Política Por: El Objetivo 07 de julio de 2022

Opositores califican la declaración de Batakis sobre dólares para turismo

Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias". El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis".

A partir de los dichos de Batakis, la oposición se manifestó y opinó. - Foto: NA

Luego de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo que el derecho a viajar al exterior "colisiona con la generación de empleo", desde la oposición salieron a tildar de "demencial" su declaración.

"Todas las personas tienen derecho a vacaciones, que son un derecho de un gobierno peronista, pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca", advirtió la funcionaria.

Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias".

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis. La culpa de la falta de trabajo la tienen la incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno. No los argentinos. Estas ideas son peligrosas y autoritarias".

En tanto, Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado, señaló: "Ministra Batakis, lo que colisiona es el discurso populista con las soluciones que requieren los problemas reales que tiene el país".

Por su parte, el senador Martín Lousteau sostuvo que "esta frase muestra el disparate que es nuestra economía y la desorientación absoluta de este gobierno".

En la misma línea, el diputado nacional Wolff Waldo ironizó: "Crónica de una película anunciada. La ministra Batakis ahora es sommelier de derechos. ´El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo´. Nadie va a invertir un peso en un país gobernado por censores de la libertad como ustedes. Dementes".

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, señaló: "Ministra: la generación de puestos de trabajo colisiona con las recetas que ustedes han llevado adelante (y son un fracaso) y la ausencia de un Plan serio y consistente".

El legislador porteño de Juntos y vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, también cuestionó los dichos de la ministra.

"Ahora la culpa de que nuestro país no crezca la tienen los que juntan unos pesos para irse de vacaciones o los que con esfuerzo se van a estudiar afuera. Ya no saben qué otra libertad restringirnos para justificar su incapacidad de gestionar y de gobernar", disparó.

A su turno, el ex titular del Banco Central Alfonso Prat-Gay cruzó a Batakis: "El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar", al aludir al faltante de papel higiénico.

"Resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo", enfatizó.

Fernando Iglesias, diputado nacional de Cambiemos, ironizó: "Todo empezó con el chiste que decía lo tuyo es mío y lo mío es mío".

La diputada radical por la provincia de Santa Cruz Roxana Reyes acusó a la titular del Palacio de Hacienda de no ser "seria" con sus declaraciones.

"Con todo respeto Silvina Batakis no es seria, no entiende la situación a la que nos ha llevado el Kirchnerismo, lo que colisiona son los intereses del gobierno con los de los argentinos que pedimos un país serio, previsible y que nos deje trabajar y vivir en libertad", dijo Reyes.

El exministro de Transporte Guillermo Dietrich calificó como "burradas" las declaraciones de la ministra de Economía y consideró que "el kirchnerismo está poniendo trabas por todos lados porque no generan confianza".

"Generan falsos dilemas que no está en ningún lugar del mundo como el derecho a viajar o a trabajar", criticó Dietrich.

"El kirchnerismo, contrariamente a lo que dice de representar los intereses del pueblo, es el gobierno de las corporaciones. Han ido contra todas empresas extranjeras que operan en el país, como lo hicieron con Latam y es muy difícil volver a conectarse", sostuvo Dietrich. (NA)

Te puede interesar

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud

Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Milei suma millas y se convierte en el presidente con más viajes al exterior en seis meses de gestión

El mandatario tiene previsto visitar España, Alemania y República Checa. Además, asistirá a la apertura de los Juegos Olímpicos en Francia.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

Denunciaron por "terrorismo" a quienes participaron de los incidentes en el Congreso

La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.