Opositores califican la declaración de Batakis sobre dólares para turismo
Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias". El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis".
Luego de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo que el derecho a viajar al exterior "colisiona con la generación de empleo", desde la oposición salieron a tildar de "demencial" su declaración.
"Todas las personas tienen derecho a vacaciones, que son un derecho de un gobierno peronista, pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca", advirtió la funcionaria.
Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias".
El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis. La culpa de la falta de trabajo la tienen la incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno. No los argentinos. Estas ideas son peligrosas y autoritarias".
En tanto, Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado, señaló: "Ministra Batakis, lo que colisiona es el discurso populista con las soluciones que requieren los problemas reales que tiene el país".
Por su parte, el senador Martín Lousteau sostuvo que "esta frase muestra el disparate que es nuestra economía y la desorientación absoluta de este gobierno".
En la misma línea, el diputado nacional Wolff Waldo ironizó: "Crónica de una película anunciada. La ministra Batakis ahora es sommelier de derechos. ´El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo´. Nadie va a invertir un peso en un país gobernado por censores de la libertad como ustedes. Dementes".
El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, señaló: "Ministra: la generación de puestos de trabajo colisiona con las recetas que ustedes han llevado adelante (y son un fracaso) y la ausencia de un Plan serio y consistente".
El legislador porteño de Juntos y vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, también cuestionó los dichos de la ministra.
"Ahora la culpa de que nuestro país no crezca la tienen los que juntan unos pesos para irse de vacaciones o los que con esfuerzo se van a estudiar afuera. Ya no saben qué otra libertad restringirnos para justificar su incapacidad de gestionar y de gobernar", disparó.
A su turno, el ex titular del Banco Central Alfonso Prat-Gay cruzó a Batakis: "El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar", al aludir al faltante de papel higiénico.
"Resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo", enfatizó.
Fernando Iglesias, diputado nacional de Cambiemos, ironizó: "Todo empezó con el chiste que decía lo tuyo es mío y lo mío es mío".
La diputada radical por la provincia de Santa Cruz Roxana Reyes acusó a la titular del Palacio de Hacienda de no ser "seria" con sus declaraciones.
"Con todo respeto Silvina Batakis no es seria, no entiende la situación a la que nos ha llevado el Kirchnerismo, lo que colisiona son los intereses del gobierno con los de los argentinos que pedimos un país serio, previsible y que nos deje trabajar y vivir en libertad", dijo Reyes.
El exministro de Transporte Guillermo Dietrich calificó como "burradas" las declaraciones de la ministra de Economía y consideró que "el kirchnerismo está poniendo trabas por todos lados porque no generan confianza".
"Generan falsos dilemas que no está en ningún lugar del mundo como el derecho a viajar o a trabajar", criticó Dietrich.
"El kirchnerismo, contrariamente a lo que dice de representar los intereses del pueblo, es el gobierno de las corporaciones. Han ido contra todas empresas extranjeras que operan en el país, como lo hicieron con Latam y es muy difícil volver a conectarse", sostuvo Dietrich. (NA)
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.