Opositores califican la declaración de Batakis sobre dólares para turismo
Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias". El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis".
Luego de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo que el derecho a viajar al exterior "colisiona con la generación de empleo", desde la oposición salieron a tildar de "demencial" su declaración.
"Todas las personas tienen derecho a vacaciones, que son un derecho de un gobierno peronista, pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca", advirtió la funcionaria.
Desde Juntos por el Cambio consideraron que esas declaraciones constituyen "ideas peligrosas y autoritarias".
El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fustigó: "Demencial declaración de la ministra Batakis. La culpa de la falta de trabajo la tienen la incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno. No los argentinos. Estas ideas son peligrosas y autoritarias".
En tanto, Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado, señaló: "Ministra Batakis, lo que colisiona es el discurso populista con las soluciones que requieren los problemas reales que tiene el país".
Por su parte, el senador Martín Lousteau sostuvo que "esta frase muestra el disparate que es nuestra economía y la desorientación absoluta de este gobierno".
En la misma línea, el diputado nacional Wolff Waldo ironizó: "Crónica de una película anunciada. La ministra Batakis ahora es sommelier de derechos. ´El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo´. Nadie va a invertir un peso en un país gobernado por censores de la libertad como ustedes. Dementes".
El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, señaló: "Ministra: la generación de puestos de trabajo colisiona con las recetas que ustedes han llevado adelante (y son un fracaso) y la ausencia de un Plan serio y consistente".
El legislador porteño de Juntos y vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, también cuestionó los dichos de la ministra.
"Ahora la culpa de que nuestro país no crezca la tienen los que juntan unos pesos para irse de vacaciones o los que con esfuerzo se van a estudiar afuera. Ya no saben qué otra libertad restringirnos para justificar su incapacidad de gestionar y de gobernar", disparó.
A su turno, el ex titular del Banco Central Alfonso Prat-Gay cruzó a Batakis: "El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar", al aludir al faltante de papel higiénico.
"Resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo", enfatizó.
Fernando Iglesias, diputado nacional de Cambiemos, ironizó: "Todo empezó con el chiste que decía lo tuyo es mío y lo mío es mío".
La diputada radical por la provincia de Santa Cruz Roxana Reyes acusó a la titular del Palacio de Hacienda de no ser "seria" con sus declaraciones.
"Con todo respeto Silvina Batakis no es seria, no entiende la situación a la que nos ha llevado el Kirchnerismo, lo que colisiona son los intereses del gobierno con los de los argentinos que pedimos un país serio, previsible y que nos deje trabajar y vivir en libertad", dijo Reyes.
El exministro de Transporte Guillermo Dietrich calificó como "burradas" las declaraciones de la ministra de Economía y consideró que "el kirchnerismo está poniendo trabas por todos lados porque no generan confianza".
"Generan falsos dilemas que no está en ningún lugar del mundo como el derecho a viajar o a trabajar", criticó Dietrich.
"El kirchnerismo, contrariamente a lo que dice de representar los intereses del pueblo, es el gobierno de las corporaciones. Han ido contra todas empresas extranjeras que operan en el país, como lo hicieron con Latam y es muy difícil volver a conectarse", sostuvo Dietrich. (NA)
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.