Turismo Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo”

Entre el 20 de julio y el 21 de agosto llegará a la ciudad de Córdoba la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh. Será en el Centro de Convenciones Córdoba.

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo” - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que entre el 20 de julio y el 21 de agosto de 2022, el flamante Centro de Convenciones Córdoba (CCC) será el centro de exposición de la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh.

Se trata de la muestra que ya vieron 14 millones de personas, y llega a nuestra provincia para maravillar a cordobeses y visitantes de todo el país.

Esta atractiva historia digital llamada, “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, fue creada por una de las instituciones italianas con mayor proyección internacional en creación de videos, en referencia al galardonado Studio de Florencia Art-Media, donde el visitante podrá apreciar 75 obras maestras del artista nacido en Los Países Bajos con multi-proyecciones de 360° de imágenes digitales.

Y para que la experiencia se aprecie desde todos los sentidos: la muestra de arte está acompañada por una banda sonora, especialmente lograda. Además, la exposición cuenta con un espacio educativo y otra sala en la que el espectador puede entrar en los cuadros a través de un fascinante juego de espejos. En tal contexto, el público podrá disfrutar una super exposición cuyo concepto se define entre el arte visual, la experiencia didáctica informativa, la proyección y unos alucinantes juegos holográficos.

La exposición invita a zambullirse en algunos de los más espectaculares paisajes de la historia del arte, como “La Noche Estrellada” o los famosos “Girasoles”. Una secuencia de miles de imágenes que giran, se deslizan, aumentan de tamaño o disminuyen en claridad, y una coreografía sincronizada con reconocidos exponentes de la música clásica, que en conjunto provocan un torbellino de estímulos a los sentidos.

La muestra se desarrollará en varias experiencias: en la introducción histórica, habrá una proyección holográfica de Van Gogh que dará la bienvenida a los visitantes, contando la vida del fascinante artista. El holograma, a través de multimedia, permite al espectador comprender mejor al pintor nacido en Los Países Bajos, desde su interioridad y la producción de sus más emblemáticas obras.

Cabe señalar que Argentina es el primer país sudamericano donde se presenta esta muestra demandada por todo el mundo. Y como si todo fuera poco, en una producida galería de pinturas, se podrán contemplar 10 obras a escala real y en alta resolución digital. Entre las diferentes obras maestras, aparecen; “el Jarrón con Girasoles”, “la Noche Estrellada”, “el Campo de Trigo con Cuervos”, “el Dormitorio de Arlés”, uno de sus autorretratos y otros

Días y horarios de visita

La majestuosa muestra de arte “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, abrirá al público los días lunes a jueves de 14 a 21 horas y los viernes, sábados y domingos en el horario de 14 hasta las 23 horas.

Entradas

Con precios diferenciados, los ingresos contarán con los siguientes importes:

  • Entrada General $3.000 (más el monto de $360 pesos de cargo por servicio).
  • Menores de 15 años $2.000 (más el monto de $240 pesos de cargo por servicio).
  • Pack familiar (2 adultos y 2 menores de 15 años) $8.000 (más el monto de $960 pesos de cargo por servicio).

Clic AQUÍ para comprar tus entradas o personalmente en las boleterías de Quality Gym (Independencia 541) de lunes a viernes de 12 a 18 horas, y los días sábados de 10 a 14 horas.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.