Turismo Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo”

Entre el 20 de julio y el 21 de agosto llegará a la ciudad de Córdoba la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh. Será en el Centro de Convenciones Córdoba.

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo” - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que entre el 20 de julio y el 21 de agosto de 2022, el flamante Centro de Convenciones Córdoba (CCC) será el centro de exposición de la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh.

Se trata de la muestra que ya vieron 14 millones de personas, y llega a nuestra provincia para maravillar a cordobeses y visitantes de todo el país.

Esta atractiva historia digital llamada, “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, fue creada por una de las instituciones italianas con mayor proyección internacional en creación de videos, en referencia al galardonado Studio de Florencia Art-Media, donde el visitante podrá apreciar 75 obras maestras del artista nacido en Los Países Bajos con multi-proyecciones de 360° de imágenes digitales.

Y para que la experiencia se aprecie desde todos los sentidos: la muestra de arte está acompañada por una banda sonora, especialmente lograda. Además, la exposición cuenta con un espacio educativo y otra sala en la que el espectador puede entrar en los cuadros a través de un fascinante juego de espejos. En tal contexto, el público podrá disfrutar una super exposición cuyo concepto se define entre el arte visual, la experiencia didáctica informativa, la proyección y unos alucinantes juegos holográficos.

La exposición invita a zambullirse en algunos de los más espectaculares paisajes de la historia del arte, como “La Noche Estrellada” o los famosos “Girasoles”. Una secuencia de miles de imágenes que giran, se deslizan, aumentan de tamaño o disminuyen en claridad, y una coreografía sincronizada con reconocidos exponentes de la música clásica, que en conjunto provocan un torbellino de estímulos a los sentidos.

La muestra se desarrollará en varias experiencias: en la introducción histórica, habrá una proyección holográfica de Van Gogh que dará la bienvenida a los visitantes, contando la vida del fascinante artista. El holograma, a través de multimedia, permite al espectador comprender mejor al pintor nacido en Los Países Bajos, desde su interioridad y la producción de sus más emblemáticas obras.

Cabe señalar que Argentina es el primer país sudamericano donde se presenta esta muestra demandada por todo el mundo. Y como si todo fuera poco, en una producida galería de pinturas, se podrán contemplar 10 obras a escala real y en alta resolución digital. Entre las diferentes obras maestras, aparecen; “el Jarrón con Girasoles”, “la Noche Estrellada”, “el Campo de Trigo con Cuervos”, “el Dormitorio de Arlés”, uno de sus autorretratos y otros

Días y horarios de visita

La majestuosa muestra de arte “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, abrirá al público los días lunes a jueves de 14 a 21 horas y los viernes, sábados y domingos en el horario de 14 hasta las 23 horas.

Entradas

Con precios diferenciados, los ingresos contarán con los siguientes importes:

  • Entrada General $3.000 (más el monto de $360 pesos de cargo por servicio).
  • Menores de 15 años $2.000 (más el monto de $240 pesos de cargo por servicio).
  • Pack familiar (2 adultos y 2 menores de 15 años) $8.000 (más el monto de $960 pesos de cargo por servicio).

Clic AQUÍ para comprar tus entradas o personalmente en las boleterías de Quality Gym (Independencia 541) de lunes a viernes de 12 a 18 horas, y los días sábados de 10 a 14 horas.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.