Turismo Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo”

Entre el 20 de julio y el 21 de agosto llegará a la ciudad de Córdoba la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh. Será en el Centro de Convenciones Córdoba.

Llegará a Córdoba la presentación de “Van Gogh el Sueño Inmersivo” - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que entre el 20 de julio y el 21 de agosto de 2022, el flamante Centro de Convenciones Córdoba (CCC) será el centro de exposición de la primera muestra de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh.

Se trata de la muestra que ya vieron 14 millones de personas, y llega a nuestra provincia para maravillar a cordobeses y visitantes de todo el país.

Esta atractiva historia digital llamada, “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, fue creada por una de las instituciones italianas con mayor proyección internacional en creación de videos, en referencia al galardonado Studio de Florencia Art-Media, donde el visitante podrá apreciar 75 obras maestras del artista nacido en Los Países Bajos con multi-proyecciones de 360° de imágenes digitales.

Y para que la experiencia se aprecie desde todos los sentidos: la muestra de arte está acompañada por una banda sonora, especialmente lograda. Además, la exposición cuenta con un espacio educativo y otra sala en la que el espectador puede entrar en los cuadros a través de un fascinante juego de espejos. En tal contexto, el público podrá disfrutar una super exposición cuyo concepto se define entre el arte visual, la experiencia didáctica informativa, la proyección y unos alucinantes juegos holográficos.

La exposición invita a zambullirse en algunos de los más espectaculares paisajes de la historia del arte, como “La Noche Estrellada” o los famosos “Girasoles”. Una secuencia de miles de imágenes que giran, se deslizan, aumentan de tamaño o disminuyen en claridad, y una coreografía sincronizada con reconocidos exponentes de la música clásica, que en conjunto provocan un torbellino de estímulos a los sentidos.

La muestra se desarrollará en varias experiencias: en la introducción histórica, habrá una proyección holográfica de Van Gogh que dará la bienvenida a los visitantes, contando la vida del fascinante artista. El holograma, a través de multimedia, permite al espectador comprender mejor al pintor nacido en Los Países Bajos, desde su interioridad y la producción de sus más emblemáticas obras.

Cabe señalar que Argentina es el primer país sudamericano donde se presenta esta muestra demandada por todo el mundo. Y como si todo fuera poco, en una producida galería de pinturas, se podrán contemplar 10 obras a escala real y en alta resolución digital. Entre las diferentes obras maestras, aparecen; “el Jarrón con Girasoles”, “la Noche Estrellada”, “el Campo de Trigo con Cuervos”, “el Dormitorio de Arlés”, uno de sus autorretratos y otros

Días y horarios de visita

La majestuosa muestra de arte “Van Gogh El Sueño Inmersivo”, abrirá al público los días lunes a jueves de 14 a 21 horas y los viernes, sábados y domingos en el horario de 14 hasta las 23 horas.

Entradas

Con precios diferenciados, los ingresos contarán con los siguientes importes:

  • Entrada General $3.000 (más el monto de $360 pesos de cargo por servicio).
  • Menores de 15 años $2.000 (más el monto de $240 pesos de cargo por servicio).
  • Pack familiar (2 adultos y 2 menores de 15 años) $8.000 (más el monto de $960 pesos de cargo por servicio).

Clic AQUÍ para comprar tus entradas o personalmente en las boleterías de Quality Gym (Independencia 541) de lunes a viernes de 12 a 18 horas, y los días sábados de 10 a 14 horas.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.