Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2022

Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado

Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimiento.

Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado

La Municipalidad de Córdoba, junto a FIDE y la ACNUR, presentaron los resultados del proyecto de Inserción laboral en la ciudad de Córdoba y lanzaron la segunda edición.

Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimientos, en su mayoría del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.  

Se realizó en la sede de FIDE el cierre del proyecto denominado “Inserción laboral en la ciudad de Córdoba para personas refugiadas y migrantes”, impulsado por la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, y  la incubadora de empresas FIDE.

En la ocasión participaron autoridades de las tres entidades, emprendedores, empresarios, referentes del ecosistema emprendedor, y los participantes, alrededor de 30 personas refugiadas que se vieron beneficiadas por este proyecto.
Todas pudieron comentar sobre la experiencia enriquecedora que pudieron vivir estos últimos meses. Los empresarios que participaron del proyecto dieron testimonio de lo gratificante que les resultó participar, colaborar, recibir y dar en esta vinculación con migrantes refugiados que viven en nuestra ciudad.

El proyecto tuvo por objetivo favorecer la inserción laboral de las personas refugiadas en nuestra la ciudad de Córdoba, y para ello se abordaron dos ejes: por un lado el eje de Experiencias Profesionales, y por otro el eje de Fortalecimiento para Emprendimientos.

Experiencias profesionales

Este eje buscó reforzar la empleabilidad de las personas refugiadas y migrantes en la ciudad de Córdoba, y así promover su acceso a empleos calificados, dándoles a estas personas una oportunidad para confirmar sus capacidades, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevos vínculos profesionales e incorporar nuevas referencias laborales a sus currículums. A su vez, se generó la oportunidad a empresas de Córdoba de incorporar nuevos talentos internacionales, sin costo, en sus equipos.

Se realizaron 15 prácticas profesionales rentadas, desarrolladas en 14 empresas de la comunidad de FIDE, la incubadora de empresas del Municipio, UNC y UTN.
Las prácticas tuvieron una duración de 5 meses y una carga horaria de 25 hs semanales. Se brindó una asignación estímulo mensual, un seguro de accidentes personales y una cobertura de salud. 
Las empresas que recibieron practicantes refugiados han sido incubadas en FIDE, entre ellas podemos mencionar a Micro 3D (desarrollo de micro-dispositivos para fecundación in vitro por impresión 3D); Consultora Gestalt ( capacitadora de talento humano) y HDS Technology SRL (soluciones de integración mecánica).


Fortalecimiento para emprendedores

Por otro lado, el segundo eje tuvo como objetivo apoyar el fortalecimiento y la formalización de emprendimientos de personas refugiadas y migrantes. Esto se logró a través de un programa que brindó a 15 emprendedores seguimiento individualizado de cada uno de sus proyectos, capacitaciones sobre herramientas para emprender y comercialización, y la entrega de un capital semilla por emprendimiento. Los emprendimientos apoyados en su mayoría son del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.  

Formación en Habilidades Blandas

En el marco de este proyecto, en el CAPeM, Centro de Atención a personas migrantes de la Municipalidad de Córdoba, se brindó un ciclo de capacitaciones sobre habilidades blandas para la inserción laboral de migrantes y refugiados.

Este ciclo sirvió de complemento a las personas que estaban realizando las prácticas profesionales, y a la vez se abrió a personas refugiadas que no formaban parte del proyecto, logrando la participación de alrededor de 40 personas en este ciclo de formación.

Consistió en 4 encuentros de formación profesional durante los meses de junio y julio, a cargo de la Coach Verónica Sircovich, sobre: Aprender en un contexto laboral cambiante; Trabajar con sentido y propósito; Gestión del estado de ánimo en el ámbito laboral; y Comunicar efectivamente para la inserción laboral.

En el encuentro de cierre del proyecto, luego de la presentación de los resultados, la Dra. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE, agradeció a todas las personas que hicieron posible este programa, felicitó a los participantes por su constancia, perseverancia y por la confianza puesta en las distintas instancias de este proyecto, y aseguró: “Cuando uno quiere salir adelante, se puede, pero se puede con trabajo, con sacrificio, y no escuchando a veces la gente que lamentablemente no tiene el valor del trabajo. Desearía que ustedes sean la voz de toda una Córdoba que se levanta y dice: salgamos adelante con trabajo, sacrificio y menos burocracia”.

Dra. Alejandra Torres, presidenta de FIDE

Para finalizar, invitó a las empresas que aún no se sumaron a este proyecto a participar de la segunda fase, a dar la oportunidad de inserción a las personas que por causas de fuerza mayor deben abandonar sus países de origen y eligen la ciudad de Córdoba para de desarrollarse y aportar a nuestra economía, a nuestra sociedad, y enriquecen el intercambio cultural.   

Próxima Fase

Estarán abiertas las inscripciones a partir de agosto para las personas refugiadas que deseen participar de este proyecto, tanto para prácticas profesionales en empresas como para emprendedores.
Por otra parte, también se reciben nuevas empresas que deseen formar parte de este proyecto. para ello deben escribir a:  melisa.odello@incubadoracordoba.org.ar

Te puede interesar

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.