Tecno&Innova Por: El Objetivo 29 de agosto de 2022

La NASA suspendió la misión a la Luna debido a un problema con uno de los motores

Luego de una interrupción por una fuga de combustible, la agencia espacial confirmó la cancelación del lanzamiento, que esperaba enviar una cápsula con tres maniquíes de prueba. El despegue estaba previsto para hoy a las 9.33.

La NASA suspendió la misión a la Luna debido a un problema con uno de los motores - Foto: gentileza

La NASA canceló el lanzamiento de un nuevo cohete lunar programado para un importante vuelo de prueba este lunes, luego de varios incidentes que involucraron una fuga de combustible.

“El lanzamiento de #Artemis I ya no tendrá lugar hoy, ya que los equipos están trabajando en un problema de filtración del motor. Los equipos seguirán recopilando datos y les mantendremos informados sobre el momento del próximo intento de lanzamiento”, indicó la agencia espacial.

El objetivo del vuelo que durará seis semanas y fue bautizado Artemis 1, es testear el sistema SLS y la cápsula de tripulación Orión ubicada en la punta del cohete. Pero la meta final con esta nueva tecnología es volver a llevar seres humanos a la Luna y en la próxima década a Marte.

“Vamos a estresarlo y probarlo. Vamos a hacer que haga cosas que nunca haríamos con una tripulación a bordo para tratar de hacerlo lo más seguro posible”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Sin embargo, durante la jornada de hoy los encargados detuvieron el conteo regresivo cuando faltaban 40 minutos mientras el equipo de hidrógeno discutía los planes a seguir con el director de la misión.

Previamente, los controladores de vuelo detuvieron la operación de repostaje, que ya se hacía con una hora de retraso debido a tormentas en el mar. El proceso se reanudó despacio para ver si la fuga de combustible de hidrógeno podría empeorar, lo que casi con certeza pondría fin a la cuenta atrás, pero las alarmas forzaron otro receso. La fuga estaba en el mismo lugar en el que se identificó durante una prueba en primavera.

“Durante la transición del llenado lento de hidrógeno líquido en la etapa central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial a las operaciones de llenado rápido, los controladores de lanzamiento observaron un pico en la cantidad de hidrógeno que se deja escapar en la lata de purga (...). Los ingenieros iniciaron el flujo inverso de hidrógeno líquido en la etapa central y actualmente están solucionando el problema”, informó la agencia.

El cohete Space Launch System de 98 metros (322 pies) es el más poderoso jamás construido por la NASA. Se dispone a enviar una cápsula vacía a la órbita lunar, medio siglo después del programa Apolo de la NASA, que llevó a 12 astronautas a la Luna.

A primera hora, el contador de la transmisión en vivo marcaba que el despegue estaba programado alrededor de las 8 (hora local de Florida, 12 GMT), pero luego quedó frenado cuando faltaban 40 minutos.

Te puede interesar

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.