En el Senado, Martín Lousteau embistió contra Cristina Kirchner
Lo hizo por "distraer la atención del pésimo Gobierno que ella diseñó". La titular del Senado inició el debate en el recinto donde más tarde se tratarían proyectos de ley pedidos por el ministro Sergio Massa.
Al comienzo de la sesión en el la Cámara Alta, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau embistió contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por "introducir falsedades en el debate público para distraer la atención del pésimo gobierno" que ella diseñó y del que es parte.
La titular del Senado inició el debate en el recinto donde más tarde se tratarían proyectos de ley pedidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, pero se retiró antes de que el líder de Evolución utilizara una cuestión de privilegio contra ella. De esta manera, evitó escuchar en vivo las recriminaciones de su ex ministro de Economía.
Uno de los temas que Lousteau esgrimió para confrontar con la ex jefa de Estado fue la cuestión de la autonomía de la Ciudad, algo que ella había puesto en duda el martes durante un discurso que brindó en el Congreso ante los senadores y diputados del Frente de Todos.
El economista recordó que la vicepresidenta había sido convencional constituyente y participado de la comisión redactora de la reforma constitucional de 1994, cuando se consagró el nuevo status de la "Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
En ese sentido, dijo que le resulta "difícil comprender que alguien que tuvo esa participación, diga que la ciudad no es autónoma".
"Porque algo no gusta empezamos a falsear y a socavar instituciones en el debate público. Ni qué hablar de la manifestación sobre la ‘policía política’ o la ‘violencia política’", rezongó, haciendo referencia a la idea que esbozó Cristina Kirchner sobre la Policía de la Ciudad, a la que tildó de "policía política" al servicio del Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta para hostilizar al kirchnerismo.
"Hay muchos casos de violencia en Santiago del Estero y en Formosa, por nombrar solo dos provincias. Yo creo que la Vicepresidenta no desconoce eso, porque sabe cómo funcionan las Policías. La pregunta es: ¿por qué introduce falsedades en el debate público?", preguntó de forma capciosa. Y se contestó solo: "No queda otra que pensar que lo hace para ocultar la realidad y distraer la atención del pésimo desempeño de Gobierno" que ella diseñó en 2019.
Luego, Lousteau pasó a detallar una por una las falencias de la gestión económica. En ese marco, puntualizó que el país tiene "la inflación más alta desde enero de 1992" y también marcó la preocupación por la suba de la tasa de interés, el alza de tarifas y la falta de divisas.
"Este gobierno asumió con 12.800 millones de dólares de reserva netas y hoy le quedan 800, brecha 110%, devaluación del tipo de cambio libre 317%", advirtió.
Al inmiscuirse en los ingresos de Cristina Kirchner, el senador opositor precisó que "la jubilación de privilegio que tiene la vicepresidenta aumentó 46%, cuando el promedio de los jubilados aumentó 29%".
"Además de esto, hoy tenemos ajuste, en el financiamiento de obras sociales para discapacidad, en jardines de infantes y en el programa conectar igualdad", cuestionó. (NA)
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.