Política Por: El Objetivo23 de septiembre de 2022

Repudio de la oposición tras la media sanción por la reforma de la Corte Suprema

Uno de los primeros en alzar la voz fue el senador de la Unión Cívica Radical Alfredo Cornejo, quien expuso en declaraciones en Senado TV: "Nosotros no defendemos a los miembros de esta Corte, nosotros defendemos un sistema".

Alfredo Cornejo, de la UCR, fue uno de los primeros en alzar la voz. - Foto: NA

Distintos integrantes de la oposición repudiaron esta noche la media sanción en el Senado del proyecto de ley que lanzó el oficialismo que busca ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Uno de los primeros en alzar la voz fue el senador de la Unión Cívica Radical Alfredo Cornejo, quien expuso en declaraciones en Senado TV: "Nosotros no defendemos a los miembros de esta Corte, nosotros defendemos un sistema. Nadie defiende la Corte por sí, sino el sistema republicano y la división de poderes".

"La justicia no funciona bien en Argentina. Requiere reformas, gestión y gente que lleve a cabo esa gestión. Es parte de un pacto democrático modificar la justicia, pero no puede ser para la impunidad de los funcionarios, sino para que sea legitimado y que la sociedad se beneficie, no para salvar a un funcionario", prosiguió.

Asimismo, evaluó: "Manipular el debate, que por el desprestigio de la Justicia necesitamos ampliar la Corte Suprema, no creo que sea un argumento de peso ni que sea un argumento que valga traer al recinto si queremos profundidad".

Además, Cornejo propuso: "Si queremos un pacto democrático, si queremos diálogo, si pretendemos ponernos de acuerdo en cosas trascendentales, les pido que apuntemos bien a lo que demanda la ciudadanía. Y hoy los argentinos quieren ordenar macroeconómicamente el país".

A este lo siguió el presidente del Bloque de la UCR en Diputados, Mario Raúl Negri, desde Twitter: "Treinta y seis senadores nacionales del oficialismo (y afines) votaron ampliar la Corte Suprema. Aceptaron ser teloneros de Cristina Kirchner, que habla mañana en el juicio por corrupción en Vialidad. Es imposible desconectar un tema del otro. Les molesta la Justicia que no mira al costado".

Desde la misma red social, el diputado del PRO Waldo Wolff lanzó: "Cómo no pudieron ocultar el delito ahora van a tratar de buscar nuevos jueces que lo legalicen. Pero diálogo, odio y coso".

Por su parte, la diputada del PRO Silvia Lospennato fue punzante con el oficialismo y remarcó: "Le dieron media sanción a la reforma de la Corte Suprema dos comentarios: 1. Están desesperados por impunidad y 2. No pasarán".

A su vez, el presidente del bloque de Juntos en el Senado bonaerense, Christian Gribaudo, expresó: "La prioridad del kirchnerismo es avanzar sobre la Justicia. Nuestra responsabilidad es frenarlos. Por el bien de la República".

"Lejos de los problemas de la gente, el kirchnerismo avanzó en el Senado con un proyecto que busca condicionar la independencia de la Justicia y la división de poderes. En Diputados vamos a frenar este nuevo embate contra el sistema republicano", tuiteó el líder del Partido del Diálogo, Emilio Monzó. (NA)

Te puede interesar

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.