Massa, crisis neumáticos: “No podemos ser rehenes de caprichos de un grupo chico que pone en riesgo 150 mil empleos”
El ministro de Economía cuestionó el conflicto y advirtió que liberará la importación de neumáticos si mañana no se llega a un acuerdo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó el conflicto de los trabajadores del neumático y consideró que no se puede ser "rehén de caprichos" de un "grupo chiquito".
El funcionario nacional también advirtió que liberará la importación de neumáticos si mañana no se llega a un acuerdo con los sindicatos.
"No podemos ser rehenes de caprichos y que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos”, resaltó el titular del Palacio de Hacienda, quien también sostuvo que "Argentina no se puede dar el lujo de perder casi 40 millones de dólares por día".
Massa se expresó de esta forma al encabezar un encuentro con representantes de Adefa (Asociación de Fabricantes de Automóviles), AFAC, Toyota, UOM, Smata, en el que le pidieron intercede en el Gobierno para que le encuentre una salida a esta grave situación que afecta a la industria nacional.
"Decirles que estamos a disposición, que entendemos la gravedad del problema, sobre todas las cosas porque el sector automotor y autopartista, tanto empresarios como trabajadores y toda la cadena de valor nos ayudó a poner en marcha una ley ejemplar para la economía argentina. Segundo, porque entendemos que lo que empieza a ponerse en riesgo son 145.000 puestos de trabajo. Empiezan a ponerse en riesgo casi 40 millones de dólares por día de pérdida", resaltó el ministro de Economía.
Massa dijo que un grupo muy chiquito pone el riesgo fuentes de trabajo
Luego de varios días de un conflicto creciente, Massa sostuvo: "Y Argentina no se puede dar el lujo de perderlos. Y entendemos el riesgo que representa perdernos más de 200 millones de dólares de exportaciones de acá a fin de año. Y entendemos que no podemos ser, de ninguna manera, rehenes de situaciones de inflexibilidad, por situaciones de inflexibilidad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150.000 empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices".
"En primer lugar, vemos una situación que nos llama la atención que es, desde que se inició el conflicto, el crecimiento de las medidas cautelares a favor de importaciones. Es llamativo", consideró el funcionario nacional, acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
Anunció que "la Aduana, como parte de este equipo, ha tomado una decisión de hacer un proceso de auditoría y retención de stocks".
"Todo el stock retenido en la Aduana y todo el stock incautado en la Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad de ponerlo a disponibilidad de las terminales para que puedan seguir produciendo, porque entendemos también que, de alguna manera, tenemos que mostrar no solo la voluntad sino la determinación de garantizar el funcionamiento del sector automotriz y autopartista", resaltó.
Y agregó: "Quiero decirles, además, que si mañana eventualmente no se resolviese el conflicto vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores habilitados de emergencia y les vamos a habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten para abastecer a las automotrices con un mecanismo de emergencia de pago, a los efectos de que no se detenga todo el sector automotriz y autopartista, y que no extorsionen al sector sobre la base del conflicto".
Te puede interesar
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.