Cristina Kirchner, sobre la causa Obra Pública: "Todo lo que se dijo es una absoluta mentira"
La vicepresidenta apuntó contra la Justicia y denunció que "se violaron las garantías constitucionales" en la causa cuyo veredicto se conocerá este martes.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó al Poder Judicial en la previa de la sentencia en el juicio de la causa Obra Pública, en la que se la acusa por supuestos delitos de corrupción. "Se violaron todas las garantías constitucionales, todo lo que se dijo es una absoluta mentira, y el juez que instruyó esta causa, con las mismas obras y denuncias, había dicho que no era competente".
Asimismo, expresó, en referencia a Julián Ercolini, ahora involucrado en los escandalosos chats entre altos funcionarios judiciales vinculados al macrismo y el Grupo Clarín.
El martes 6 el Tribunal Federal Oral N° 2 dará a conocer el veredicto de la causa Obra Pública, en la que se la acusa a la exmandataria de ser la jefa de una asociación ilícita con malversación de fondos del Estado.
"Durante todo el juicio que duró tres años, en audiencias, todas las pruebas dicen que es una absoluta falsedad el querer involucrarme como presienta de la República, porque se está diciendo que hubo dos presidentes jefes de una asociación ilícita durante tres gobiernos democráticos, es imposible", planteó Fernández de Kirchner en declaraciones al medio Folha de San Pablo.
En la misma línea, sumó: "En el Sur se investigó, hubo sobreseimiento, entonces cuando se violan todas las garantías, y el juez dice una cosa cuando había dicho otra a partir de las denuncias del Gobierno de Macri, es evidente que va a haber una condena".
A su parte, desmintió vinculación laboral con el empresario Lázaro Báez, condenado por delitos de corrupción, aunque admitió que era amigo del expresidente, Néstor Kirchner. "No fue socio, uno es socio cuando uno tiene un contrato de sociedad. Era amigo de Néstor, no amigo mío, como otros amigos empresarios", afirmó.
En otro pasaje de la entrevista, habló del encarcelamiento de Luiz Inació Lula da Silva en Brasil al que le atribuyó a un accionar del Poder Judicial contra líderes populares. "Los mismo que lo metieron presos, lo fueron a buscar y entonces revieron lo que habían hecho porque cuando impidieron que sea candidato y llegó Bolsonaro, las consecuencias de un personaje le hicieron mucho daño a Brasil y a muchos sectores de la vida Brasilera".
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".