Tecno&Innova Por: El Objetivo 16 de febrero de 2023

Tesla retiró del mercado unos 362.000 autos por problemas en software de conducción autónoma

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) dijo que el software de Tesla permite que un vehículo "exceda los límites de velocidad o viaje a través de las intersecciones de manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de un choque".

Tesla lanzará una actualización de software (OTA), sin cargo. - Foto: NA

Tesla Inc accedió hoy a retirar 362.000 vehículos en Estados Unidos ante los problemas de su software Beta Full Self-Driving (FSD), después de que reguladores federales determinaron que el sistema no cumple adecuadamente con las leyes de seguridad vial y podría provocar accidentes.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) dijo que el software de Tesla permite que un vehículo "exceda los límites de velocidad o viaje a través de las intersecciones de manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de un choque".

Tesla lanzará una actualización de software (OTA), sin cargo, y dijo que no tiene conocimiento de ninguna lesión o muerte que pueda estar relacionada con el tema. El fabricante de autos dijo que tenía 18 reclamos de garantías.

El retiro del mercado, con el que Tesla dijo que no estaba de acuerdo, es una intervención inusual de los reguladores federales en un proceso de pruebas en terreno que la compañía considera crucial para el desarrollo de autos que puedan conducirse solos. FSD Beta es utilizado por cientos de miles de clientes de Tesla.

El retiro cubre los vehículos Model S, Model X, Model 3 2017- 2023 y Model Y 2020-2023 2016-2023 equipados con software FSD Beta o instalación pendiente.

La NHTSA tiene una investigación en curso que abrió en 2021 sobre 830.000 vehículos de Tesla con sistema de asistencia al conductor Autopilot por una serie de accidentes con vehículos estacionados por emergencias.

La NHTSA está examinando si los autos de Tesla aseguran adecuadamente que los conductores estén prestando atención, al tiempo que dijo que, a pesar del retiro del FSD, su "investigación sobre el piloto automático de Tesla y los sistemas de vehículos asociados permanece abierta y activa". (NA)

Te puede interesar

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.