EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de febrero de 2023

Cosquín Rock: la Provincia pone en marcha acciones para mitigar el cambio climático

Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.

Cosquín Rock: la Provincia pone en marcha acciones para mitigar el cambio climático - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Servicios Públicos suscribió un acuerdo con la producción del Cosquín Rock y un establecimiento privado destinado a la compensación de la huella de carbono y acción sostenible, con el fin de promover la mitigación del cambio climático en el ámbito provincial.

La firma del convenio involucra a la Secretaría de Desarrollo Energético, la Agencia Córdoba Cultura, las Chilcas S.A. y En Vivo Producciones. en el marco del Programa de Reducción y Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero,

El documento permitirá a las reparticiones oficiales desplegar en el evento musical acciones de concientización acerca del cambio climático, además de poner efectivamente en práctica la subasta de unidades de carbono verificadas, un programa único en el país presentado en diciembre del año pasado.

Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.

En el marco del convenio que se firmó este viernes, el comité de Certificación de Carbono Desplazado reconoce a la empresa Establecimiento Las Chilcas S.A. 5300 Unidades de Carbono Verificadas (UCVs), que equivalen a 5300 Tn de CO2 evitadas.

La empresa  renuncia al derecho de cobrar dinero por esas unidades de carbono verificadas y acuerda que sean destinadas a una campaña de concientización, educación y acción sobre el cambio climático.

En cuanto al dinero que corresponde a esa compensación, será donado para la adquisición e instalación de un equipo de generación solar fotovoltaica de energía eléctrica que se instalará en una institución educativa de Punilla.

Luego de la celebración de la firma del convenio, el productor y socio de En Vivo Producciones, José Palazzo, sostuvo: “Cuando tomamos contacto por este proyecto con el ministerio nos entusiasmamos muchísimo. Nuestro desafío es contagiar al público, que nos puedan imitar. Todos los artistas están entusiasmados con esta movida”.

Por su parte, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, manifestó que “se trata de un evento extraordinario para Córdoba, en el ámbito educativo y cultural. Esta es la primera experiencia de un trabajo mancomunado, esta vez junto a José Palazzo, con quien emprendimos de manera conjunta un desafío de estas características, buscando llevar este proyecto a un nivel de masividad y a un público receptivo de estas iniciativas”.

También estuvieron presentes el presidente de En Vivo Producciones, Marcelo Oliva; el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur; el secretario de Desarrollo Energético, Bartolomé Heredia;  el director de Energías Renovables y Comunicación, Luis Molinari; el gerente general del Ersep, Pablo Gabutti; representante de la Empresa HINS, Carlos Villar; el presidente del Establecimiento Las Chilcas, Andrés Aguilar; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el director del establecimiento Educativo Instituto Técnico ISOR de la localidad de Santa María de Punilla, Gustavo Robledo.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.