Cosquín Rock: la Provincia pone en marcha acciones para mitigar el cambio climático
Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Servicios Públicos suscribió un acuerdo con la producción del Cosquín Rock y un establecimiento privado destinado a la compensación de la huella de carbono y acción sostenible, con el fin de promover la mitigación del cambio climático en el ámbito provincial.
La firma del convenio involucra a la Secretaría de Desarrollo Energético, la Agencia Córdoba Cultura, las Chilcas S.A. y En Vivo Producciones. en el marco del Programa de Reducción y Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero,
El documento permitirá a las reparticiones oficiales desplegar en el evento musical acciones de concientización acerca del cambio climático, además de poner efectivamente en práctica la subasta de unidades de carbono verificadas, un programa único en el país presentado en diciembre del año pasado.
Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.
En el marco del convenio que se firmó este viernes, el comité de Certificación de Carbono Desplazado reconoce a la empresa Establecimiento Las Chilcas S.A. 5300 Unidades de Carbono Verificadas (UCVs), que equivalen a 5300 Tn de CO2 evitadas.
La empresa renuncia al derecho de cobrar dinero por esas unidades de carbono verificadas y acuerda que sean destinadas a una campaña de concientización, educación y acción sobre el cambio climático.
En cuanto al dinero que corresponde a esa compensación, será donado para la adquisición e instalación de un equipo de generación solar fotovoltaica de energía eléctrica que se instalará en una institución educativa de Punilla.
Luego de la celebración de la firma del convenio, el productor y socio de En Vivo Producciones, José Palazzo, sostuvo: “Cuando tomamos contacto por este proyecto con el ministerio nos entusiasmamos muchísimo. Nuestro desafío es contagiar al público, que nos puedan imitar. Todos los artistas están entusiasmados con esta movida”.
Por su parte, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, manifestó que “se trata de un evento extraordinario para Córdoba, en el ámbito educativo y cultural. Esta es la primera experiencia de un trabajo mancomunado, esta vez junto a José Palazzo, con quien emprendimos de manera conjunta un desafío de estas características, buscando llevar este proyecto a un nivel de masividad y a un público receptivo de estas iniciativas”.
También estuvieron presentes el presidente de En Vivo Producciones, Marcelo Oliva; el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur; el secretario de Desarrollo Energético, Bartolomé Heredia; el director de Energías Renovables y Comunicación, Luis Molinari; el gerente general del Ersep, Pablo Gabutti; representante de la Empresa HINS, Carlos Villar; el presidente del Establecimiento Las Chilcas, Andrés Aguilar; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el director del establecimiento Educativo Instituto Técnico ISOR de la localidad de Santa María de Punilla, Gustavo Robledo.
Te puede interesar
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.