De Loredo: “la unidad de juntos por el cambio desespera al pj”
El Diputado Nacional, De Loredo recorrió el predio del Cosquín Rock y dialogó con los productores del festival, empresarios, emprendedores y visitó los distintos escenarios. Destacó que, “hay que salir del Estado publicitario y pasar al Estado promotor, de cultura, de turismo y de desarrollo”.
El Diputado Nacional Rodrigo de Loredo recorrió el predio del Cosquín Rock y dialogó con los productores del festival José Palazzo y Marcelo Oliva. Estuvo con empresarios, emprendedores y visitó los distintos escenarios. Fue acompañado por el intendente de Santa María de Punilla, anfitrión del evento, Dardo Zanotti.
Continuando con su agenda de recorridas en el interior el Diputado sostuvo: “La industria cultural es muy importante para Córdoba y vamos a potenciarla cuando seamos gobierno. Es un orgullo que un evento de esta envergadura, nacional e internacional, que trascendió hace rato a nuestra provincia, lleve mas de 20 ediciones y su organización sea liderada por cordobeses”.
“El festival además de ser un suceso sociocultural para disfrutar es un suceso económico, generador de empleo, que moviliza recursos, potencia el turismo, la gastronomía, que beneficia a muchos emprendedores y a una región importante de Córdoba. Desde lo público hay que acompañar a los que emprenden, apoyar y darles herramientas para que crezcan y eso haremos” reflexionó de Loredo.
En el mismo sentido continuó: “Hay que salir del Estado publicitario y pasar al Estado promotor, de cultura, de turismo y de desarrollo”.
Luego agregó: “Estamos convencidos que vamos a recuperar el gobierno provincial en las próximas elecciones. El peronismo está preocupado porque lo advierte y actúa en consecuencia con una maquinaria infernal de pauta y una campaña permanente que satura”.
“Si desde Juntos por el Cambio somos inteligentes se terminan 24 años de peronismo. Nuestra unidad desespera al PJ. A nosotros no nos marca la agenda la ansiedad de algunos que quieren definir las cosas cuando nuestro adversario no fija fechas, plazos ni características de la elección” finalizó.
Te puede interesar
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.
Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,
Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación
Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden
Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.