EcoObjetivo Por: El Objetivo24 de julio de 2019

El calentamiento global actual no tiene precedentes en 2.000 años, según estudio

Las temperaturas mundiales nunca habían aumentado en los últimos 2.000 años tan rápidamente como ahora, según datos publicados este miércoles que, de acuerdo con los expertos, deberían callar a los escépticos del clima climático.

Las temperaturas mundiales nunca habían aumentado en los últimos 2.000 años tan rápidamente como ahora - Foto: gentileza

Las temperaturas mundiales nunca habían aumentado en los últimos 2.000 años tan rápidamente como ahora, según datos publicados este miércoles que, de acuerdo con los expertos, deberían callar a los escépticos del clima climático.

Mientras que una buena parte de Europa sufre una segunda ola de calor en un mes, dos estudios diferentes analizan 2.000 años de tendencias de la historia climática reciente de nuestro planeta.

Los investigadores utilizaron datos de temperatura compilados a partir de cerca de 700 indicadores: anillos de árboles, testigos de hielo, sedimentos lacustres y de corales, así como termómetros modernos.

El primer estudio, publicado en la revista Nature, destaca que durante la "pequeña era glaciar" (de 1300 a 1850) si bien se registró un frío extremo en Europa y Estados Unidos durante varios siglos, no ocurrió lo mismo en todo el planeta.

"Cuando miramos al pasado, encontramos fenómenos regionales, pero ninguno mundial", explica Nathan Steiger de la Universidad de Columbia en Nueva York. "En cambio, actualmente, el calentamiento es global. El 98% del planeta se recalentó luego de la revolución industrial", agrega.

Un segundo artículo, en Nature Geoscience, examina la media de las variaciones de temperatura en periodos cortos, de varias décadas cada uno. Sus conclusiones son claras: en ningún momento desde el inicio de la era cristiana, las temperaturas han aumentado tan rápidamente y de manera tan regular como al final del siglo XX.

Este resultado "subraya el carácter extraordinario del cambio climático actual", afirma Raphael Neukom de la Universidad de Berna en Suiza, coautor del estudie.

Estos estudios "deberían por fin frenar a los escépticos del cambio climático que pretenden que el calentamiento global observado recientemente se inscribe en un ciclo climático natural", subraya Mark Maslin de la University College de Londres.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.