Política Por: El Objetivo 21 de abril de 2023

El PJ definió su congreso para el 16 de mayo con Fernández a la cabeza

Se trató de una reunión que se extendió por media hora en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu, donde se concentró toda la expectativa política luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.

El presidente Alberto Fernández sale de la sede del Partido Justicialista luego de participar del Consejo Nacional. - Foto: NA

El Consejo Nacional del Partido Justicialista definió hoy que el Congreso partidario para definir la estrategia electoral será el próximo 16 de mayo.

Se trató de una reunión que se extendió por media hora en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu, donde se concentró toda la expectativa política luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.

El jefe de Estado arribó a las 18.15 junto a su círculo más íntimo, que lo acompañó durante toda la jornada en la Quinta de Olivos.

En ese grupo estaban, entre otros, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario Julio Vitobello.

La decisión de Fernández de no ir por un segundo mandato abrió la puerta a una descompresión de tensión en el oficialismo, aunque se mantiene la disputa por si finalmente habrá o no primarias para definir al candidato.

Según pudo constatar NA, el equipo de colaboradores de Fernández arribó a la sede del PJ antes de las 17, hora señalada para la convocatoria.

Luego, los primeros en llegar fueron el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; el canciller Santiago Cafiero; el diputado Eduardo Valdes, y el dirigente porteño Víctor Santa María.

Luego se sumó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que luego del encuentro ofició de vocero.

"Estuvimos cumpliendo con todos los requisitos que pone el partido con convocatorias y fechas, una reunión que ha transcurrido", sostuvo el mandatario provincial.

En declaraciones a la prensa en la puerta del PJ, Kicillof evitó confirmar si habrá PASO o no y consideró que "encontrar candidatos de consenso o unidad, será parte de esa misma estrategia" que definirá el partido.

El anuncio efectuado este viernes por la mañana despertó buenas respuestas de parte de los gobernadores y del kirchnerismo, que destacó el nuevo escenario que se despliega rumbo a las elecciones.

Entre los invitados al cónclave partidario se encuentran el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; los ministros nacionales Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social).

También estaban en la lista el triunviro de la CGT Héctor Daer; el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el referente de Camioneros Pablo Moyano; los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. (NA)

Te puede interesar

Milei en Madrid: reunión con empresarios y participación en la cumbre de Vox

En la residencia de la Embajada de la Argentina en Madrid, el presidente Milei participó de un encuentro con ejecutivos. Además fue entrevistado por el diario La Razón y participará de la cumbre del partido Vox.

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente se refirió a la primera visita del libertario como jefe de Estado y aclaró que si se da la “oportunidad de conversar” sobre el reclamo por los subsidios al transporte “mejor”.

Llegada del Presidente Milei a Córdoba para el Discurso del Día de la Patria

El presidente Javier Milei llegó este sábado a Córdoba para dar el discurso del Día de la Patria en el Cabildo, generando gran expectativa.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Villarruel cruzó a Grabois: "Dejá de usarnos a los católicos para polemizar y existir políticamente"

La vicepresidente eligió uno de los extensos tuis que publicó Grabois a modo de hilo en el que le dice a Milei que Lucifer “era de las fuerzas del cielo”, frase insignia del mandatario.

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo que profundiza la alianza estratégica

Lo hicieron la canciller Diana Mondino y el secretario de Estado, Antony Blinken, en Washington. Hubo elogios cruzados.

Córdoba: está en marcha el operativo por la visita del presidente Milei

A raíz de la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ciudad de Córdoba, está en marcha el operativo de seguridad previsto por las autoridades. Además, por el feriado, hay servicios restringidos.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".