Política Por: El Objetivo 21 de abril de 2023

El PJ definió su congreso para el 16 de mayo con Fernández a la cabeza

Se trató de una reunión que se extendió por media hora en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu, donde se concentró toda la expectativa política luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.

El presidente Alberto Fernández sale de la sede del Partido Justicialista luego de participar del Consejo Nacional. - Foto: NA

El Consejo Nacional del Partido Justicialista definió hoy que el Congreso partidario para definir la estrategia electoral será el próximo 16 de mayo.

Se trató de una reunión que se extendió por media hora en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu, donde se concentró toda la expectativa política luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.

El jefe de Estado arribó a las 18.15 junto a su círculo más íntimo, que lo acompañó durante toda la jornada en la Quinta de Olivos.

En ese grupo estaban, entre otros, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario Julio Vitobello.

La decisión de Fernández de no ir por un segundo mandato abrió la puerta a una descompresión de tensión en el oficialismo, aunque se mantiene la disputa por si finalmente habrá o no primarias para definir al candidato.

Según pudo constatar NA, el equipo de colaboradores de Fernández arribó a la sede del PJ antes de las 17, hora señalada para la convocatoria.

Luego, los primeros en llegar fueron el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; el canciller Santiago Cafiero; el diputado Eduardo Valdes, y el dirigente porteño Víctor Santa María.

Luego se sumó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que luego del encuentro ofició de vocero.

"Estuvimos cumpliendo con todos los requisitos que pone el partido con convocatorias y fechas, una reunión que ha transcurrido", sostuvo el mandatario provincial.

En declaraciones a la prensa en la puerta del PJ, Kicillof evitó confirmar si habrá PASO o no y consideró que "encontrar candidatos de consenso o unidad, será parte de esa misma estrategia" que definirá el partido.

El anuncio efectuado este viernes por la mañana despertó buenas respuestas de parte de los gobernadores y del kirchnerismo, que destacó el nuevo escenario que se despliega rumbo a las elecciones.

Entre los invitados al cónclave partidario se encuentran el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; los ministros nacionales Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social).

También estaban en la lista el triunviro de la CGT Héctor Daer; el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el referente de Camioneros Pablo Moyano; los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. (NA)

Te puede interesar

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud

Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Milei tomó juramento a Francos como jefe de Gabinete

Fue en una breve ceremonia, con todo el Gabinete y sin acceso a la prensa.

Milei viajará a Rosario para los festejos del Día de la Bandera

Así lo confirmó le vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de una invitación formal que le habían hecho al mandatario Javier Milei para ser parte del evento.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció en la Oficina Anticorrupción

Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.