Enfoque de derechos y políticas públicas: nuevo taller dictado entre la Legislatura y la UCC
La propuesta brindará herramientas para la formulación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas, poniendo el foco en las personas. El taller es gratuito, con cupos limitados. Inscripciones abiertas.
La Legislatura y la Universidad Católica de Córdoba (UCC) ofrecen una nueva propuesta de formación académica, a partir del convenio de colaboración suscripto entre Gabriel Roberi, secretario General de la Unicameral, y el padre Ignacio Andrés Aguerre, rector de la casa de estudios.
En esta oportunidad, ambas instituciones coordinarán el “Taller de Transferencia: aplicación del enfoque de derechos en las políticas públicas”, dirigido a legisladores, funcionarios, colaboradores legislativos y público interesado en la tarea legislativa.
El contenido propuesto pretende proporcionar especificidades sobre temas y herramientas que permitan la formulación, ejecución y evaluación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas desde un marco conceptual que pone foco en las personas.
En este sentido, el secretario Gabriel Roberi destacó el trabajo que viene llevando adelante la Unicameral para capacitar al personal legislativo y la importancia de fortalecer los lazos institucionales con el ámbito académico.
“Seguimos trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de los empleados de la Legislatura para poder tener mejores leyes que deriven en mejores políticas públicas para la sociedad. Esta capacitación nace del trabajo interinstitucional que realiza la Legislatura con las distintas Universidades y, a partir de ello, no solo trabajamos en capacitaciones, sino también en vinculaciones como: pasantías, simulaciones parlamentarias y otras actividades de vinculación entre el ámbito legislativo y el ámbito académico”.
Precisamente, esta propuesta surge de la Mesa Institucional de Trabajo con Universidades que lleva adelante el Poder Legislativo, en el marco de su estrategia para una Legislatura Abierta que inició a partir de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
A su turno, Andrés Aguerre remarcó la importancia que representa para la UCC la firma de este convenio. “Para la universidad es un desafío, es un orgullo. Lo hacemos porque creemos que acompañar al sector público en las distintas políticas es un beneficio para el país, es un beneficio para la ciudadanía que queremos ayudar a formar. Para nosotros también es desafiante que nuestros estudiantes se planteen el servicio a su ciudad, a su provincia, a su país. Es lo que tratamos de inculcar desde la universidad”, dijo el rector.
Una vez más el Poder Legislativo fortalece el vínculo con las instituciones académicas y la ciudadanía cordobesa, al generar un espacio de escucha, diálogo e intercambio de ideas para la generación de nuevas propuestas de trabajo y acciones con el sector educativo universitario.
Acerca del taller
La capacitación es gratuita, con un cupo de cincuenta (50) becas completas para el cursado. Tiene una carga de 16 horas de formación y las inscripciones ya están abiertas.
El taller está dirigido a legisladores, legisladoras, concejales, concejalas, asesores y asesoras, agentes de la Unicameral y público afín a la tarea legislativa.
La modalidad de cursado será mixta, con un total de 16 horas de clases, distribuidas en 4 módulos, más la elaboración de un trabajo final. Las clases comenzarán el lunes 15 de mayo hasta el lunes 5 de junio de 2023.
Son requisitos excluyentes para acceder al programa, poseer título secundario, residir en la provincia de Córdoba y presentar DNI escaneado frente y dorso y Curriculum Vitae. Además, existe un proceso de admisión y selección de beneficiarios que será administrado por la Legislatura.
Te puede interesar
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.