Córdoba: más de la mitad de las muertes en siniestros viales son de motociclistas
La Municipalidad de Córdoba presentó los datos de mortalidad vial en sus calles. Los motociclistas son el 56% de las víctimas. El 21% son automovilistas, los peatones el 18%, y los ciclistas el 5%.
En el marco de la campaña “Bajá un cambio. El exceso de velocidad aumenta el riesgo de muerte y lesiones graves en el tránsito“ y la efeméride internacional del Mayo Amarillo, la Municipalidad de Córdoba presentó el Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022, que abarca las cifras en la materia del período 2017-2022.
Estas acciones son realizadas en el marco del convenio firmado por el intendente, Martín LLaryora, en 2022 con Bloomberg Philanthropies, siendo Córdoba, junto con Buenos Aires, las únicas ciudades de Argentina que forman parte de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS).
El objetivo del reporte es presentar datos de hechos y víctimas fatales en siniestros viales en la ciudad de Córdoba para el período 2017-2022, con los datos recabados por el Sistemas de Alerta Temprana (SAT) del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba, a los fines de dar un panorama más preciso de la situación y apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia para disminuir las muertes y lesiones en las vías de tránsito.
Las fuentes de datos son el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba. La publicación es sistematizada y realizada en conjunto con la Iniciativa Bloomberg Philanthropies de Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés), y la organización de salud pública, Vital Strategies.
Los datos de la ciudad de Córdoba
En el informe puede observarse que en la ciudad fallecieron entre 5 y 6 personas por mes, para el período 2017-2022. Si bien en 2018, puede verse un aumento de la cantidad de personas fallecidas, el mismo se debe a un cambio metodológico en la captación de la información, por lo que no puede tomarse como una referencia real (antes se tomaban en cuenta los homicidios culposos por siniestros viales, y luego se comienzan a contabilizar todas las muertes viales).
En 2022, el 80% de las víctimas fatales, correspondieron a usuarios vulnerables de la vía, es decir: motociclistas (56%), peatones (18%) y ciclistas (5%). Siendo el 21% el porcentaje de víctimas fatales que circulaban en vehículos de cuatro ruedas.
El peatón, y el usuario de bicicleta y de motocicleta son considerados los tres actores vulnerables dado el nivel de gravedad de sus lesiones en caso de un siniestro vial.
En cuanto a las edades, se observa que el 60% de las víctimas fatales tenían entre 20 y 49 años, lo que marca un fuerte impacto en la población joven - adulta. Siendo significativo también que el 9% de los fallecidos eran niños-adolescentes de entre 10 y 19 años.
Siguiendo la tendencia nacional, donde la mayoría de los fallecidos por siniestros viales son hombres, en el caso de la ciudad de Córdoba, durante 2022, el 85% de los fallecidos fueron de género masculino. Es decir, 9 de cada 10 víctimas fatales fueron hombres.
Durante el año pasado, el día concentró el 56% de los decesos (entre las 7 am y las 7 pm) y el 44% correspondió a la noche.
Otro dato significativo, es que en el período 2020-2022 la edad promedio de las mujeres entre 50 y 70 años o más, representan el 36% de las víctimas fatales, mientras que los hombres, para la misma edad, superan apenas el 20%.
También es importante tener en cuenta que en los últimos 3 años, murieron en promedio un 32% de mujeres peatones.
Con respecto a los siniestros con víctimas fatales en motocicletas, el 62% corresponde a hombres, y el 43% a mujeres.
La tendencia muestra también que el 50% de las mujeres fallecieron por la mañana, mientras que el 50% de los hombres murieron entre la noche y la madrugada en el período 2020-2022, lo que habla del horario de mayor uso de las vías de circulación directamente relacionado al género.
Por último, según indica el Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022, en los últimos 6 años (2017-2022) puede observarse que los sectores de la ciudad con mayores víctimas fatales se concentraron en 5 puntos correspondientes a: Av. Alem; Av. Colón; Bv. Illia; Av. Sabattini; y Av. Armada Argentina.
En estos sectores, se produjeron siniestros viales con un total de 74 víctimas fatales, de las cuales el 50% se concentraron en las Av. Illia y Av. Sabattini.
Te puede interesar
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.