El Gobierno Nacional adjudicó casi 40 proyectos de energías renovables
Se trata de 38 proyectos de energías renovables, por una potencia total de 259,08 megawatts (MW) en el marco de la Ronda 3 del Programa RenovAr, informó hoy el Ministerio de Hacienda.
El Gobierno adjudicó 38 proyectos de energías renovables, por una potencia total de 259,08 megawatts (MW) en el marco de la Ronda 3 del Programa RenovAr, informó hoy el Ministerio de Hacienda.
Los resultados serán publicados durante los próximos días en el Boletín Oficial, mediante la Disposición 91/2019 de la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Estos proyectos representan inversiones por más de 368 millones de dólares y generarán aproximadamente más de 1.000 nuevos empleos entre la construcción y operación y mantenimiento, resaltó Hacienda.
La cartera añadió que, en total, la Ronda 3 generará energía eléctrica para abastecer a 250.000 hogares. Esta Ronda, explicó Hacienda, tiene como característica "el aprovechamiento de las capacidades disponibles en las redes de media tensión de las distribuidoras, y la posibilidad de dar lugar a la participación de actores no tradicionales del sector energético, aumentando la cantidad de empresas que generan energía eléctrica de fuentes renovables".
Hasta el momento, se adjudicaron 10 proyectos de tecnología eólica por 128,7 MW de potencia, 13 proyectos de tecnología solar fotovoltaica por 96,75 MW, 2 proyectos de biomasa por 8,5 MW, 6 proyectos de biogás por 12,75 MW, 1 proyecto de Biogás de Relleno Sanitario por 5 MW y 6 proyectos de Pequeños Aprovechamiento Hidroeléctricos por 7,38 MW, según la información oficial.
En total, esos nuevos proyectos se ubicarán en doce provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. Hacienda detalló que un total de 52 proyectos habían superado la etapa de evaluación y análisis técnico y calificaron para la presentación de sus ofertas económicas.
Finalmente, 38 de ellas resultaron ganadoras, mientras que otros 12 proyectos (por 62,75 MW de potencia) que no fueron adjudicados pero sí calificados técnicamente, fueron invitados a celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable y los respectivos Acuerdos de Adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER) por el precio mínimo adjudicado según la tecnología.
Actualmente, hay 148 proyectos de energías renovables en desarrollo, entre aquellos que ya han ingresado en operación comercial y los que están en plena construcción. Estos representan 4.876 MW de potencia instalada, con una inversión estimada de más de 7.300 millones de dólares en plena ejecución, resaltó el Ministerio.
En tanto, hay 47 proyectos que ya iniciaron su operación comercial, por 1.440 MW de potencia instalada y 2.136 millones de dólares de inversión, y que están generando energía eléctrica para abastecer a 850 mil hogares.
Te puede interesar
Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural
Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.
El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano
Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.
Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible
Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.
La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería
Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.