Turismo Ferroviario: cómo recorrer el Valle de Punilla por 66 pesos
Es uno de los lugares turísticos emblemáticos de Córdoba y más visitado. Se puede llegar fácilmente en tren desde la Capital.
El Valle de Punilla es uno de los puntos turísticos más conocidos de Córdoba, se destaca por estar semi urbanizado, poseer una flora autóctona y grandes paisajes como la Reserva Natural las Vaquerías, ubicada en Valle Hermoso, el vertedero del Embalse San Roque y el viejo dique demolido que había sido construido por Biallet Massé en 1889 y todavía se puede apreciar cuando las aguas están bajas.
Las ciudades principales de este valle son Cosquín, La Falda, Villa Carlos Paz y Capilla del Monte, pero también se destacan por su encanto turístico Tanti, Biallet Massé, Valle Hermoso, Huerta Grande, Villa Giardino y La Cumbre, entre otras. Y muchas de ellas se pueden visitar a un bajo precio, como se detalla a continuación.
¿Cuál es el recorrido del Tren de las Sierras que transita el Valle de Punilla?
Muchos turistas se decantan por utilizar el auto para recorrer el Valle de Punilla, pero también existe una opción muy económica que se puede aprovechar y es la que brinda el “Tren de la Sierras” que sale en forma regular desde la capital cordobesa y que permite llegar a varios pueblos turísticos de esta zona por sólo 66 pesos.
También se lo conoce como un “Tren Turístico” a bajo costo, porque es un servicio regular de pasajeros que opera Trenes Argentinos y en el que además de pueden apreciar grandes vistas del valle. Hay dos formaciones diarias que realizan el recorrido completo, que dura tres horas y media.
El recorrido une la Ciudad de Córdoba con la localidad de Valle Hermoso, que está situada en pleno Valle de Punilla y tiene dos salidas diarias desde la capital: a las 07.45 y a las 15.47. Los pueblos situados en el valle que recorre son Cassaffousth, San Roque, Biallet Massé, Santa Rita, Cosquín y la mencionada Valle Hermoso.
Hay un sólo servicio que sale desde Valle Hermoso hasta Córdoba: parte a las 6.30 y llega a la capital a las 10.03, por lo que es recomendable hacer noche en algunos de los pueblos del valle a los que llega el tren y al día siguiente emprender el retorno a la ciudad.
Te puede interesar
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.