Turismo Por: El Objetivo09 de junio de 2023

Turismo Ferroviario: cómo recorrer el Valle de Punilla por 66 pesos

Es uno de los lugares turísticos emblemáticos de Córdoba y más visitado. Se puede llegar fácilmente en tren desde la Capital.

Turismo Ferroviario: cómo recorrer el Valle de Punilla por 66 pesos

El Valle de Punilla es uno de los puntos turísticos más conocidos de Córdoba, se destaca por estar semi urbanizado, poseer una flora autóctona y grandes paisajes como la Reserva Natural las Vaquerías, ubicada en Valle Hermoso, el vertedero del Embalse San Roque y el viejo dique demolido que había sido construido por Biallet Massé en 1889 y todavía se puede apreciar cuando las aguas están bajas. 

Las ciudades principales de este valle son Cosquín, La Falda, Villa Carlos Paz y Capilla del Monte, pero también se destacan por su encanto turístico Tanti, Biallet Massé, Valle Hermoso, Huerta Grande, Villa Giardino y La Cumbre, entre otras. Y muchas de ellas se pueden visitar a un bajo precio, como se detalla a continuación. 

¿Cuál es el recorrido del Tren de las Sierras que transita el Valle de Punilla?

Muchos turistas se decantan por utilizar el auto para recorrer el Valle de Punilla, pero también existe una opción muy económica que se puede aprovechar y es la que brinda el “Tren de la Sierras” que sale en forma regular desde la capital cordobesa y que permite llegar a varios pueblos turísticos de esta zona por sólo 66 pesos. 

También se lo conoce como un “Tren Turístico” a bajo costo, porque es un servicio regular de pasajeros que opera Trenes Argentinos y en el que además de pueden apreciar grandes vistas del valle. Hay dos formaciones diarias que realizan el recorrido completo, que dura tres horas y media. 

El recorrido une la Ciudad de Córdoba con la localidad de Valle Hermoso, que está situada en pleno Valle de Punilla y tiene dos salidas diarias desde la capital: a las 07.45 y a las 15.47. Los pueblos situados en el valle que recorre son Cassaffousth, San Roque, Biallet Massé, Santa Rita, Cosquín y la mencionada Valle Hermoso. 

Hay un sólo servicio que sale desde Valle Hermoso hasta Córdoba: parte a las 6.30 y llega a la capital a las 10.03, por lo que es recomendable hacer noche en algunos de los pueblos del valle a los que llega el tren y al día siguiente emprender el retorno a la ciudad. 

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.