Tecno&Innova Por: El Objetivo12 de junio de 2023

La Municipalidad de Córdoba y la UNC formarán al personal municipal en innovación

Se trata de una serie de seminarios presenciales durante 20 meses, que incluyen una Diplomatura en Innovación Abierta, dictado por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con acompañamiento del BID Lab.

La Municipalidad de Córdoba y la UNC formarán al personal municipal en innovación - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que se da un paso más hacia la innovación en su funcionamiento: parte del personal municipal se capacitará mediante el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público”.

Se trata de una serie de seminarios presenciales durante 20 meses, que incluyen una Diplomatura en Innovación Abierta, dictado por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con acompañamiento del BID Lab.

Esta propuesta es posible gracias a la firma del acuerdo por parte del intendente Martín Llaryora con el BID Lab, para llevar a cabo el proyecto “Córdoba Govtech”.

Alcanzará a funcionarios de 18 dependencias de la Municipalidad de Córdoba, comprometidos en potenciar la innovación en sus áreas y equipos, para ser “agentes de innovación”.

Como parte de esta propuesta, también se apunta a la formación de champions de innovación en la administración pública y la metodología para identificarlos; y la construcción de desafíos públicos de innovación.

“Este programa nos ayuda a concretar el compromiso de fortalecer la innovación en la Municipalidad de Córdoba y trabajar en conjunto con BID Lab para implementar prácticas y herramientas innovadoras que beneficien a nuestra comunidad”, expresó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“La participación entusiasta de los funcionarios en esta jornada de presentación demuestra el interés y la voluntad de seguir avanzando en esta dirección”, destacó Torres, cuya secretaría encabeza el proyecto, en conjunto con la Secretaría General y CorLab de Córdoba Acelera.

El evento de presentación del Programa fue realizado en el Palacio 6 de Julio con la presencia de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres; el Gerente de CorLab, Luciano Crisafulli; y la Directora General de Concursos Laborales, Capacitación y Contenido, Candelaria Simón; y otros funcionarios municipales.

En representación de la UNC estuvieron presentes Manuel San Pedro, Profesor especialista en innovación, y Juan Saffe, Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Este programa representa una oportunidad única para el desarrollo profesional de los funcionarios municipales, quienes adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán impulsar proyectos innovadores y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

Para más información sobre el Programa de Capacitación en Innovación, redactar un mail a: innovacion@eco.uncor.edu.

Sobre el Proyecto Córdoba Govtech

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Proyecto “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) define Govtech como “el ecosistema donde los gobiernos colaboran con startups, scale-ups y MiPyMEs, que utilizan inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras, para proveer productos y servicios que resuelven retos públicos, (…) un nuevo tipo de alianzas público-privadas para la innovación en el sector público”.

Esta iniciativa busca ser un catalizador significativo del ecosistema Govtech al combinar la preparación de la demanda pública (mediante formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías) con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech (a través de programas de bootcamps, incubación y aceleración) bajo un esquema regulatorio propicio de contratación pública de innovación.

Te puede interesar

FesTIC 2025: más de 2000 personas participaron de muestras interactivas sobre educación digital

Dos jornadas para compartir, conocer, aprender y formarse en alfabetización digital, con la participación de especialistas y protagonistas del cambio.

Un estudiante cordobés obtuvo el primer puesto en la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

Tomás Cengia Gianni, del IPET N° 259 “Ambrosio Olmos” de Río Cuarto, fue distinguido entre más de 1400 participantes de todo el país.

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal

Investigadores del CONICET y la Fundación Instituto Leloir desarrollaron el virus AR2015, que puede reconocer y destruir diferentes clases de células tumorales del intestino.

Fracasó lanzamiento del satélite chino JXGF-04C

Las autoridades chinas estudian las causas del frustrado despegue.

Smart City Expo World Congress 2025: Córdoba Capital se destaca con su modelo Govtech y consolida su liderazgo en la región

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente fue reconocido como finalista en los World Smart City Awards 2025, en la categoría “Gobernanza y Economía”.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento

Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador.

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.