La Municipalidad de Córdoba y la UNC formarán al personal municipal en innovación
Se trata de una serie de seminarios presenciales durante 20 meses, que incluyen una Diplomatura en Innovación Abierta, dictado por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con acompañamiento del BID Lab.
La Municipalidad de Córdoba informó que se da un paso más hacia la innovación en su funcionamiento: parte del personal municipal se capacitará mediante el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público”.
Se trata de una serie de seminarios presenciales durante 20 meses, que incluyen una Diplomatura en Innovación Abierta, dictado por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con acompañamiento del BID Lab.
Esta propuesta es posible gracias a la firma del acuerdo por parte del intendente Martín Llaryora con el BID Lab, para llevar a cabo el proyecto “Córdoba Govtech”.
Alcanzará a funcionarios de 18 dependencias de la Municipalidad de Córdoba, comprometidos en potenciar la innovación en sus áreas y equipos, para ser “agentes de innovación”.
Como parte de esta propuesta, también se apunta a la formación de champions de innovación en la administración pública y la metodología para identificarlos; y la construcción de desafíos públicos de innovación.
“Este programa nos ayuda a concretar el compromiso de fortalecer la innovación en la Municipalidad de Córdoba y trabajar en conjunto con BID Lab para implementar prácticas y herramientas innovadoras que beneficien a nuestra comunidad”, expresó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.
“La participación entusiasta de los funcionarios en esta jornada de presentación demuestra el interés y la voluntad de seguir avanzando en esta dirección”, destacó Torres, cuya secretaría encabeza el proyecto, en conjunto con la Secretaría General y CorLab de Córdoba Acelera.
El evento de presentación del Programa fue realizado en el Palacio 6 de Julio con la presencia de la Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres; el Gerente de CorLab, Luciano Crisafulli; y la Directora General de Concursos Laborales, Capacitación y Contenido, Candelaria Simón; y otros funcionarios municipales.
En representación de la UNC estuvieron presentes Manuel San Pedro, Profesor especialista en innovación, y Juan Saffe, Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.
Este programa representa una oportunidad única para el desarrollo profesional de los funcionarios municipales, quienes adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán impulsar proyectos innovadores y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Para más información sobre el Programa de Capacitación en Innovación, redactar un mail a: innovacion@eco.uncor.edu.
Sobre el Proyecto Córdoba Govtech
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Proyecto “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) define Govtech como “el ecosistema donde los gobiernos colaboran con startups, scale-ups y MiPyMEs, que utilizan inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras, para proveer productos y servicios que resuelven retos públicos, (…) un nuevo tipo de alianzas público-privadas para la innovación en el sector público”.
Esta iniciativa busca ser un catalizador significativo del ecosistema Govtech al combinar la preparación de la demanda pública (mediante formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías) con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech (a través de programas de bootcamps, incubación y aceleración) bajo un esquema regulatorio propicio de contratación pública de innovación.
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.