Paseos y visitas guiadas gratuitas en el Jardín Botánico para disfrutar en Córdoba
Este lunes y martes se podrán disfrutar de visitas guiadas a la tarde 15.30, 16:30 y 17.30 horas por los nuevos senderos del restaurado Paseo de la Flora Cordobesa.
La Municipalidad de Córdoba comunicó que invita a recorrer sus renovados espacios verdes. Uno de ellos es el Jardín Botánico que a lo largo de sus seis hectáreas presenta una variedad de paseos, cada uno con sus características propias: el de las Flores, de la Huerta, de la Flora Nativa “El Espinal”, Pasturas, Trepadoras, de las Aromáticas, medicinales y condimentos, Cactus y Crasas, Árboles Urbanos, y los renovados Paseo de la Flora Cordobesa y el de la Selva Subtropical.
Dentro del Paseo de la Selva Subtropical, de 10 a 18 horas, los visitantes podrán disfrutar de una hermosa experiencia, ingresando a un gran invernadero vidriado que intenta recrear el hábitat típico de la selva Argentina, incluyendo una gran cantidad de especies arbóreas y plantas subtropicales.
También, se podrán realizar visitas guiadas por el paseo de la Flora Cordobesa que ahora se encuentra integrado al Jardín Botánico, a través de una plaza Central.
A través de un nuevo recorrido de pintorescos senderos rodeados de naturaleza, se puede descubrir un bosque nativo único que confluye en un mirador desde donde se puede contemplar el cauce del río Suquía adentrándose hacia la ciudad.
Este lunes y martes se podrá ingresar al Paseo de la Flora Cordobesa por la tarde, a las 15:30, 16:30 y 17:30 horas.
Dentro del predio el visitante se encontrará con totens o carteles indicativos con información detallada de cada paseo ubicado dentro del lugar.
A su vez, para quienes lo visiten y lo deseen, podrán aprovechar sus amplios espacios para tomar mates, sacar fotos o leer rodeados de naturaleza y de una laguna artificial con peces carpas, tortugas y plantas acuáticas.
Es importante resaltar que, todo el predio cuenta con Wi-fi libre, lo que permite que los visitantes puedan estar conectados de manera gratuita durante toda su estadía.
Te puede interesar
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.