EcoObjetivo Por: El Objetivo19 de junio de 2023

Paseos y visitas guiadas gratuitas en el Jardín Botánico para disfrutar en Córdoba

Este lunes y martes se podrán disfrutar de visitas guiadas a la tarde 15.30, 16:30 y 17.30 horas por los nuevos senderos del restaurado Paseo de la Flora Cordobesa.

Será con cupo limitado y se podrá acceder a las mismas por orden de llegada - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba comunicó que invita a recorrer sus renovados espacios verdes. Uno de ellos es el Jardín Botánico que a lo largo de sus seis hectáreas presenta una variedad de paseos, cada uno con sus características propias: el de las Flores, de la Huerta, de la Flora Nativa “El Espinal”, Pasturas, Trepadoras, de las Aromáticas, medicinales y condimentos, Cactus y Crasas, Árboles Urbanos, y los renovados Paseo de la Flora Cordobesa y el de la Selva Subtropical.

Dentro del Paseo de la Selva Subtropical, de 10 a 18 horas, los visitantes podrán disfrutar de una hermosa experiencia, ingresando a un gran invernadero vidriado que intenta recrear el hábitat típico de la selva Argentina, incluyendo una gran cantidad de especies arbóreas y plantas subtropicales. 

También, se podrán realizar visitas guiadas por el paseo de la Flora Cordobesa que ahora se encuentra integrado al Jardín Botánico, a través de una plaza Central. 

A través de un nuevo recorrido de pintorescos senderos rodeados de naturaleza, se puede descubrir un bosque nativo único que confluye en un mirador desde donde se puede contemplar el cauce del río Suquía adentrándose hacia la ciudad.

Este lunes y martes se podrá ingresar al Paseo de la Flora Cordobesa por la tarde, a las 15:30, 16:30 y 17:30 horas.

Dentro del predio el visitante se encontrará con totens o carteles indicativos con información detallada de cada paseo ubicado dentro del lugar.

A su vez, para quienes lo visiten y lo deseen, podrán aprovechar sus amplios espacios para tomar mates, sacar fotos o leer rodeados de naturaleza y de una laguna artificial con peces carpas, tortugas y plantas acuáticas.

Es importante resaltar que, todo el predio cuenta con Wi-fi libre, lo que permite que los visitantes puedan estar conectados de manera gratuita durante toda su estadía.

Te puede interesar

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.