EcoObjetivo Por: El Objetivo11 de julio de 2023

Propuestas para las vacaciones de invierno en el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico

Las propuestas están destinadas al público en general, son gratuitas y sin inscripción previa.

Propuestas para las vacaciones de invierno en el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de las actividades que se llevan a cabo durante las vacaciones de invierno en dos de los espacios verdes recientemente renovados de la ciudad.

En el Parque de la Biodiversidad se lleva a cabo una propuesta por día, de lunes a viernes, alternando turno mañana y turno tarde.

A su vez, en el Jardín Botánico se presenta la obra de teatro infantil “Muñequita de papel”.

Es importante resaltar que las actividades son para todo público, no requieren inscripción previa y que solo se necesita concurrir un rato antes de que comience la actividad para poder participar.

Además, salvo la propuesta de observación de aves, ninguna se suspende por lluvia.

Cronograma de actividades

• Iniciación a la observación de aves

Se realiza una introducción al mundo de las aves y luego realizaremos un avistaje.
Punto de encuentro: Ingreso a centro de interpretación de Ansenuza.
Miércoles 12, a las 10 y 14 horas y el lunes 17 a las 11 hs y a las 15 hs

• “Ambientalmente”
Jugando se aprende sobre economía circular, animales silvestres y domésticos
Punto de encuentro: Ingreso a centro de interpretación de Ansenuza.
Martes 11 y 18 a las 11 hs y a las 15 hs

• Armando animales nativos
Armado de rompecabezas de lagartos overos, pumas y horneros. Podrán también dibujarlos y pintar las piezas con crayones o lápices de colores.
También se leerá un cuento relacionado a la actividad.
Espacio: En la explanada frente al lago del Parque de la Biodiversidad.
Miércoles 12 a las 11 hs y a las 15 hs

• Encuentra las diferencias
Se pone en valor la fauna nativa diferenciándola de otros animales con similitudes pero que no pertenecen a nuestro territorio.
Punto de encuentro: Explanada Lago del Parque de la Biodiversidad
Jueves 13 a las 11 hs y miércoles 19 a las 11 hs

• Pintacaritas de animales nativos
Se pintará con maquillaje artístico las caras de los niños/as con diseños de fauna nativa.
Espacio: Ciudad de las aves (SUM)
Jueves 13 a las 14 hs y miércoles 19 a las 14 hs

• Show “Gira y suena”
En el teatrino se desarrollará un show especial
Espacio: teatrino.
Jueves 13 a las 15 hs y miércoles 19 a las 14 hs

• ¿Veo veo qué ves? descubriendo las partes de los animales
Se hará una muestra con partes de animales como plumas, cuernos, caparazones, etc. para
que el público descubra a qué animal pertenece.
Punto de encuentro: En la explanada frente al lago.
Viernes 14 y 21, a las 11 hs y a las 15 hs

En el caso del Jardín Botánico se realizará la obra de teatro “Muñequita de Papel” bajo la dirección de Marina Abulafia.

La propuesta que es libre y gratuita tendrá funciones el miércoles 12 y viernes 14 a las 12 horas y los domingos 16 y 23 de julio a las 17 horas.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.