Propuestas para las vacaciones de invierno en el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico
Las propuestas están destinadas al público en general, son gratuitas y sin inscripción previa.
La Municipalidad de Córdoba informó que invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de las actividades que se llevan a cabo durante las vacaciones de invierno en dos de los espacios verdes recientemente renovados de la ciudad.
En el Parque de la Biodiversidad se lleva a cabo una propuesta por día, de lunes a viernes, alternando turno mañana y turno tarde.
A su vez, en el Jardín Botánico se presenta la obra de teatro infantil “Muñequita de papel”.
Es importante resaltar que las actividades son para todo público, no requieren inscripción previa y que solo se necesita concurrir un rato antes de que comience la actividad para poder participar.
Además, salvo la propuesta de observación de aves, ninguna se suspende por lluvia.
Cronograma de actividades
• Iniciación a la observación de aves
Se realiza una introducción al mundo de las aves y luego realizaremos un avistaje.
Punto de encuentro: Ingreso a centro de interpretación de Ansenuza.
Miércoles 12, a las 10 y 14 horas y el lunes 17 a las 11 hs y a las 15 hs
• “Ambientalmente”
Jugando se aprende sobre economía circular, animales silvestres y domésticos
Punto de encuentro: Ingreso a centro de interpretación de Ansenuza.
Martes 11 y 18 a las 11 hs y a las 15 hs
• Armando animales nativos
Armado de rompecabezas de lagartos overos, pumas y horneros. Podrán también dibujarlos y pintar las piezas con crayones o lápices de colores.
También se leerá un cuento relacionado a la actividad.
Espacio: En la explanada frente al lago del Parque de la Biodiversidad.
Miércoles 12 a las 11 hs y a las 15 hs
• Encuentra las diferencias
Se pone en valor la fauna nativa diferenciándola de otros animales con similitudes pero que no pertenecen a nuestro territorio.
Punto de encuentro: Explanada Lago del Parque de la Biodiversidad
Jueves 13 a las 11 hs y miércoles 19 a las 11 hs
• Pintacaritas de animales nativos
Se pintará con maquillaje artístico las caras de los niños/as con diseños de fauna nativa.
Espacio: Ciudad de las aves (SUM)
Jueves 13 a las 14 hs y miércoles 19 a las 14 hs
• Show “Gira y suena”
En el teatrino se desarrollará un show especial
Espacio: teatrino.
Jueves 13 a las 15 hs y miércoles 19 a las 14 hs
• ¿Veo veo qué ves? descubriendo las partes de los animales
Se hará una muestra con partes de animales como plumas, cuernos, caparazones, etc. para
que el público descubra a qué animal pertenece.
Punto de encuentro: En la explanada frente al lago.
Viernes 14 y 21, a las 11 hs y a las 15 hs
En el caso del Jardín Botánico se realizará la obra de teatro “Muñequita de Papel” bajo la dirección de Marina Abulafia.
La propuesta que es libre y gratuita tendrá funciones el miércoles 12 y viernes 14 a las 12 horas y los domingos 16 y 23 de julio a las 17 horas.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.