Tecno&Innova Por: El Objetivo11 de agosto de 2023

Arsat posterga hasta 2025 el lanzamiento de un satélite argentino que brindará conexión a internet

Desde ARSAT afirmaron que "el nuevo desafío es brindar conectividad de Internet a los hogares vía satélite" y anticiparon que la fecha de lanzamiento del ARSAT SG-1 será en el primer trimestre de 2025.

El aparato estará en una órbita fija sobre el territorio nacional a 35.786 kilómetros de distancia. - Foto: www.arsat.com.ar

El subgerente de Operaciones Satelitales de la empresa estatal de telecomunicaciones ARSAT, Juan Aurielio, confirmó la postergación para 2025 del lanzamiento de un nuevo satélite argentino de órbita geoestacionaria, previsto inicialmente para este año.

El funcionario afirmó que "el nuevo desafío de ARSAT es brindar conectividad de Internet a los hogares vía satélite" y anticipó que, con ese propósito, "la fecha de lanzamiento del ARSAT SG-1 será en el primer trimestre de 2025".

El aparato estará en una órbita fija sobre el territorio nacional a 35.786 kilómetros de distancia.

Aurelio señaló que la capacidad de servicio de conectividad de este satélite de segunda generación será de 70 gigabits por segundo, a raíz del "cambio de frecuencia a la Banda Ka (porción del espectro electromagnético), con un rango de 27,5 a 31 gigahercios, que permite la transmisión de grandes cantidades de datos, gracias a que cuadruplica el ancho de banda".

Dicha Banda Ka, por ejemplo, es la que utiliza la serie de satélites británicos Inmarsat-5 para brindar servicios a Europa, Medio Oriente, África, Asia, la zona del Pacífico y el Oeste de América del Norte.

En órbita terrestre baja (LEO), hace lo propio el ya conocido sistema Starlink de SpaceX.

El experto agregó que la mayor capacidad de servicio del ARSAT SG-1 también se logra mediante "la reutilización de la frecuencia ocho veces".

Esta reutilización de frecuencias es la que particularmente define las características técnicas de los satélites de alto rendimiento, también conocidos por sus siglas HTS.

El funcionario también adelantó que recién "se está terminando la definición del satélite SG-2", cuya construcción había sido anunciada el año pasado.

Según explicó, el objetivo es combinar el servicio de broadcast de señales de TV y conectividad en la banda Ku y de Internet de alta velocidad en zonas alejadas de las redes de fibra en la banda Ka.

La disertación se realizó en el marco del ciclo de conferencias abiertas a la comunidad que viene desarrollando el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT).

En esta ocasión, participaron el presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y fundador del IUDPT, Guillermo Gómez Galizia, el rector del IUDPT, Mariano Álvarez, junto con el cuerpo directivo del instituto universitario, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad. (NA)

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.