EcoObjetivo Por: El Objetivo 12 de agosto de 2023

Policía Ambiental se reunió con representantes del Corredor de Sierras Chicas

Se realizó una mesa de diálogo con referentes ambientales, intendentes, representantes del Colegio de Arquitectos para delinear acciones de control ambiental en el sector.

Policía Ambiental se reunió con representantes del Corredor de Sierras Chicas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que a partir de necesidades planteadas por representantes ambientales del Corredor de Sierras Chicas, autoridades de Policía Ambiental establecieron una mesa de diálogo con miembros de las comunas y municipios de Salsipuedes, Río Ceballos, El Manzano, Cerro Azul, La Granja, Villa Allende, Agua de Oro y Unquillo para abordar temas referidos al control ambiental en el sector.

La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo junto a otros funcionarios del organismo del Ministerio de Coordinación, con el objetivo de poner en común el accionar de la repartición en el departamento Colón, y de esta manera articular vinculaciones conjuntas.

“Estas instancias de diálogo e interacción con otros sectores de la provincia de Córdoba nos permiten trabajar articuladamente para hacer más eficaz el control ambiental en todo el territorio. Por ello, les compartimos un QGIS, que es un Sistema de Información Geográfica, para que puedan observar en un mapa las distintas problemáticas ambientales del Corredor y el accionar que estamos realizando desde la Policía Ambiental en cada una de las temáticas”, sostuvo la secretaria.

Asimismo, Muccillo expresó que se reforzó la metodología de comunicación entre las reparticiones y los canales con los que cuentan los ciudadanos para poder realizar una denuncia ambiental. En ese sentido dijo: “Esta mesa de trabajo surgió para dar respuesta a inquietudes particulares que el Corredor de Sierras Chicas tenía en relación a desafíos y problemáticas de la zona; para delinear acciones conjuntas y poder entre todos proteger los recursos naturales de Córdoba”.

En la jornada también estuvieron presentes representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba ya que el desarrollo inmobiliario es una temática significativa para estas comunas y municipios.

Te puede interesar

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Programa Manos: la Agencia Córdoba Joven aportó herramientas para proyecto estudiantil

Se trata de la “Fábrica de Árboles y Huerta Orgánica”, que llevan adelante los estudiantes del IPEM N°160 “Hipólito Vieytes”, de la ciudad de Córdoba.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.