EcoObjetivo Por: El Objetivo12 de agosto de 2023

Policía Ambiental se reunió con representantes del Corredor de Sierras Chicas

Se realizó una mesa de diálogo con referentes ambientales, intendentes, representantes del Colegio de Arquitectos para delinear acciones de control ambiental en el sector.

Policía Ambiental se reunió con representantes del Corredor de Sierras Chicas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que a partir de necesidades planteadas por representantes ambientales del Corredor de Sierras Chicas, autoridades de Policía Ambiental establecieron una mesa de diálogo con miembros de las comunas y municipios de Salsipuedes, Río Ceballos, El Manzano, Cerro Azul, La Granja, Villa Allende, Agua de Oro y Unquillo para abordar temas referidos al control ambiental en el sector.

La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo junto a otros funcionarios del organismo del Ministerio de Coordinación, con el objetivo de poner en común el accionar de la repartición en el departamento Colón, y de esta manera articular vinculaciones conjuntas.

“Estas instancias de diálogo e interacción con otros sectores de la provincia de Córdoba nos permiten trabajar articuladamente para hacer más eficaz el control ambiental en todo el territorio. Por ello, les compartimos un QGIS, que es un Sistema de Información Geográfica, para que puedan observar en un mapa las distintas problemáticas ambientales del Corredor y el accionar que estamos realizando desde la Policía Ambiental en cada una de las temáticas”, sostuvo la secretaria.

Asimismo, Muccillo expresó que se reforzó la metodología de comunicación entre las reparticiones y los canales con los que cuentan los ciudadanos para poder realizar una denuncia ambiental. En ese sentido dijo: “Esta mesa de trabajo surgió para dar respuesta a inquietudes particulares que el Corredor de Sierras Chicas tenía en relación a desafíos y problemáticas de la zona; para delinear acciones conjuntas y poder entre todos proteger los recursos naturales de Córdoba”.

En la jornada también estuvieron presentes representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba ya que el desarrollo inmobiliario es una temática significativa para estas comunas y municipios.

Te puede interesar

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.