Policía Ambiental se reunió con representantes del Corredor de Sierras Chicas
Se realizó una mesa de diálogo con referentes ambientales, intendentes, representantes del Colegio de Arquitectos para delinear acciones de control ambiental en el sector.
El Gobierno Provincial informó que a partir de necesidades planteadas por representantes ambientales del Corredor de Sierras Chicas, autoridades de Policía Ambiental establecieron una mesa de diálogo con miembros de las comunas y municipios de Salsipuedes, Río Ceballos, El Manzano, Cerro Azul, La Granja, Villa Allende, Agua de Oro y Unquillo para abordar temas referidos al control ambiental en el sector.
La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo junto a otros funcionarios del organismo del Ministerio de Coordinación, con el objetivo de poner en común el accionar de la repartición en el departamento Colón, y de esta manera articular vinculaciones conjuntas.
“Estas instancias de diálogo e interacción con otros sectores de la provincia de Córdoba nos permiten trabajar articuladamente para hacer más eficaz el control ambiental en todo el territorio. Por ello, les compartimos un QGIS, que es un Sistema de Información Geográfica, para que puedan observar en un mapa las distintas problemáticas ambientales del Corredor y el accionar que estamos realizando desde la Policía Ambiental en cada una de las temáticas”, sostuvo la secretaria.
Asimismo, Muccillo expresó que se reforzó la metodología de comunicación entre las reparticiones y los canales con los que cuentan los ciudadanos para poder realizar una denuncia ambiental. En ese sentido dijo: “Esta mesa de trabajo surgió para dar respuesta a inquietudes particulares que el Corredor de Sierras Chicas tenía en relación a desafíos y problemáticas de la zona; para delinear acciones conjuntas y poder entre todos proteger los recursos naturales de Córdoba”.
En la jornada también estuvieron presentes representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba ya que el desarrollo inmobiliario es una temática significativa para estas comunas y municipios.
Te puede interesar
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.