EcoObjetivo Por: El Objetivo15 de agosto de 2023

Córdoba: retiran de la vía pública quioscos de diarios y revistas abandonados

La medida busca contrarrestar el impacto visual, ambiental y estético que estos generan y se lleva adelante un proceso de renovación de permisos para los que continúan en actividad.

Córdoba: retiran de la vía pública quioscos de diarios y revistas abandonados - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fiscalización y Control, inició el programa destinado a retirar de la vía pública quioscos de diarios y revistas cuyos propietarios no realizaron la renovación de los permisos que se otorgan anualmente (Ord. 6744) y que desde hace años se encuentran abandonados, sin actividad comercial ni mantenimiento.

En este sentido, cabe recordar que es el Estado municipal el que otorga el permiso precario para uso de dominio público.

La iniciativa responde a una situación que se acrecentó en los últimos años a raíz del cambio de hábitos de consumo generado por la irrupción del mundo digital.

Abandonados y derruidos, estos escaparates de hierro y chapa constituyen un perjuicio para los vecinos de su sector, degradan el ambiente, generan un impacto visual negativo y reducen el espacio para la movilidad de peatones.

A la fecha ya se concretó el retiro de 30 quioscos de un total de 70 contemplados en esta primera etapa. La mayoría están ubicados en el micro y macrocentro de la ciudad.

Entre los escaparates extraídos se encuentran los que desde hace años estaban abandonados en Bv. Chacabuco 523, 25 de mayo 327 esq. Maipú, Entre Ríos 93, Bv. San Juan 50, San Jerónimo 545, Corrientes y Balcarce, Caseros esq. Independencia, Obispo Trejo 1100, 27 de Abril 694, Av. 24 de Septiembre 888, Sarmiento 420, Rosario de Santa Fe 411, Humberto Primero 105, 390, 601 y 690 y Colón 328.

Antes de concretar la extracción se realizan los emplazamientos de rigor, en los que se solicita a los propietarios que renueven los permisos para retomar la actividad comercial o arbitren los medios para llevar adelante el levantamiento del mismo.

En caso de no recibir respuestas, la Subsecretaría de Fiscalización y Control dispone el retiro del quiosco, medida que es efectivizada a través de móviles y personal pertenecientes a la Dirección de Higiene Urbana y el ente Córdoba Obras y Servicios.

La subsecretaria de Fiscalización y Control, Gabriela Guzmán, destacó que la iniciativa es “muy bien recibida por los vecinos, porque contribuye a mejorar las condiciones de la vía pública y del entorno donde desde hace años se encuentran los escaparates».

Más de 200 quioscos ya fueron reactivados

De manera paralela a los emplazamientos y extracción de escaparates abandonados se lleva adelante la normalización del resto de los quioscos de diarios y revistas existentes en la ciudad.

De los 430 módulos existentes en la vía pública, 205 ya fueron reactivados y cuentan con la nueva identificación con QR implementada recientemente por la gestión del intendente Martín Llaryora. Otros 22 están en trámite para obtenerla y 103 se encuentran en proceso de completar requisitos.

Te puede interesar

Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU

Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.

El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba

La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.