El dólar blue cerró la semana en alza en una rueda con mucha volatilidad
El dólar marginal terminó con un aumento de cinco pesos, tras haber bajado hasta los $713, en una rueda con mucha volatilidad.
El dólar blue revirtió la tendencia bajista y cerró la semana en alza, a $730 para la venta, mientras las cotizaciones financieras operaron dispares y el Banco Central (BCRA) continuó con la racha compradora de divisas.
El dólar marginal terminó con un aumento de cinco pesos, tras haber bajado hasta los $713, en una rueda con mucha volatilidad.
La divisa acumula una caída de $65 desde su máximo nominal de agosto de $795 y la brecha con el tipo de cambio oficial es de 107,1%.
El euro oficial se cotizó a $373,21 para la compra y $373,37 para la venta y se mantuvo respecto la jornada anterior, mientras que en el mercado paralelo, el "euro blue" se comercializó a $763,9 para la compra y $774,7 para la venta, con una diferencia de $74 respecto de su máximo histórico de $ 848, del 17 de agosto pasado.
En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL) registró su tercera baja semanal y el MEP o bolsa operó en alza.
El dólar CCL cayó hasta los $736,64, cortando una racha positiva de tres ruedas seguidas y la brecha con el oficial alcanza el 110,4%.
El MEP subió hasta los $687,08, anotó su segundo avance seguido y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 96,3%.
El BCRA llegó a su vigésima quinta rueda consecutiva con saldo positivo, tras sumar otros US$ 50 millones, en la semana compró US$ 203 millones y en el mes acumuló US$ 400 millones de compras netas.
Entre los tipos de cambio que aplican para los gastos por turismo en el exterior, el dólar Qatar se mantuvo estable en los $660,7, mientras el dólar turista o tarjeta, y el ahorro (solidario) con la carga impositiva, se cotizaron en $642,4.
El dólar mayorista operó en $350,05, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre, mientras que el dólar oficial en el Banco Nación se mantuvo en $365,5 y el promedio en los principales bancos privados fue de $367. (NA)
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.