Amplían el radio comunal de Las Palmas
La localidad se emplaza en las Sierras de Pocho, en el oeste cordobés. Además, se corrigió una expropiación de 2018 que permitió sistematizar el ingreso y egreso vehicular en el este de la ciudad de Córdoba.
La aprobación unánime de un nuevo radio urbano para Las Palmas, en el departamento Pocho, fue uno de los saldos de la vigésima octava sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo. A través de esta sanción, a partir de ahora la superficie de la localidad se extiende de 4 mil a 21.562 hectáreas y 5.297 metros cuadrados.
El presidente comunal de Las Palmas, Diego Tejeda, estuvo presente en el recinto siguiendo las instancias del tratamiento del proyecto convertido en ley.
El legislador Raúl Recalde fue el miembro encargado de informar el proyecto. Comentó ante el pleno que Las Palmas se encuentra sobre la ruta provincial N° 28, en el camino de Los Gigantes. Cuenta con 400 habitantes y se ubica sobre las Sierras de Pocho.
“Las Palmas es el paso obligado para llegar al paraje conocido como Los Túneles, de altísimo valor turístico y al que le suman también otros puntos que se explotan turísticamente, como pueden ser los Volcanes de Pocho y la capilla de Las Palmas, antiquísima obra que data de los siglos XVII y XVIII”, expresó Recalde.
“Toda comunidad organizada necesita de un territorio determinado donde cumplir no sólo con los requerimientos de su población a través de la prestación de servicios, sino también a ejercer plenamente sus potestades. Y es el radio municipal o comunal el que delimita esta situación y a su vez le da sustento legal”, agregó el legislador.
Recalde finalizó subrayando que “el transcurso del tiempo y el constante crecimiento demográfico de las poblaciones hacen que los antiguos ejidos urbanos vayan quedando desactualizados”. Y dijo que “como consecuencia de ello, se generan múltiples situaciones problemáticas tales como la radicación de viviendas, comercios e industrias en zonas ajenas al radio vigente”, lo cual evidencia la necesidad de llegar con servicios a esas zonas.
Sujeto a expropiación
La sesión prosiguió con una aprobación que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación a una fracción de terreno. Se trata de la zona en la que se llevó a cabo la obra Distribuidor – Avenida de Circunvalación y Avenida Costanera, en el arco Este de la Circunvalación de Córdoba, conocido como acceso 7 Bis, entre la Ruta 19 y la Autopista Córdoba – Pilar.
El legislador Raúl Latimori, miembro informante del proyecto y titular de la Comisión de Obras Públicas, especificó que los planos y lotes afectados a esta obra fueron aprobados en el año 2018, mediante la Ley 10.531. El propósito del proyecto que hoy obtuvo aprobación es corregir la superficie indicada en aquella norma, con casi 200 metros cuadrados menos que los sancionados oportunamente.
“Recordemos que este tramo forma parte de un importante corredor de acceso a Córdoba, el cual tuvo por objetivo mejorar la circulación de colectivos de corta, media y larga distancia, liberando las principales avenidas de la ciudad y permitiendo la sistematización vial que mejoró la conexión entre la Circunvalación y las Terminales de Ómnibus I y II, a través de la avenida Costanera”, detalló Latimori.
Otros asuntos
Por otra parte, este miércoles la Unicameral trató en forma conjunta dos pedidos de informe elevados por las legisladoras Amelia Moscoso y Cecilia Irazuzta. En ellos se cita a la ministra de Justicia y Derechos Humanos y a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, para que informen sobre diversos aspectos referidos a las medidas y acciones actuadas ante varios casos de maltrato infantil, abuso sexual y violencia juvenil en la provincia.
Asimismo, se abordó un pedido de informe iniciado por el legislador Álvaro Zamora Consigli relacionado a diversos aspectos del loteo realizado por la empresa Altos de Vélez Sársfield S.A. en la comuna de Villa Cañada del Sauce, departamento Calamuchita.
Te puede interesar
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.