“Es inconcebible que con las distancias que tiene Argentina más del 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires”
Al respecto, Alejandro Lastra destacó “Estamos trabajando intensamente junto con el Ministerio de Turismo del Uruguay y el de Paraguay, con los mismos objetivos: generar que alguna compañía aérea empiece a volar nuestras rutas.
Aseguró Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo luego de reunirse con los Ministros de turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte, y de Paraguay, Angie Duarte.
“En Córdoba entendemos que no puede ser que en un país que se supone federal y que tiene 5.000 kilómetros de una punta a la otra, más del 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires. Nosotros ahora para ir a Asunción, tenemos que tomar un vuelo de Córdoba a Buenos Aires y desde ahí sobrevolar Córdoba para aterrizar en Asunción. Así que estamos trabajando para que eso deje de suceder. Contamos con el acompañamiento de otros destinos que entienden lo mismo que nosotros. Desde Córdoba, por su ubicación y conectividad terrestre óptima, la gente puede llegar a muchísimos lugares de la Argentina”, subrayó Lastra.
Dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT), se desarrollaron encuentros muy importantes para el futuro turístico de la región. Estas conversaciones se centraron en estrategias concretas para fortalecer los lazos turísticos entre Córdoba, Uruguay y Paraguay, haciendo hincapié en la conectividad de los destinos.
Al respecto, Alejandro Lastra destacó “Estamos trabajando intensamente junto con el Ministerio de Turismo del Uruguay y el de Paraguay, con los mismos objetivos: generar que alguna compañía aérea empiece a volar nuestras rutas. En Paraguay, recientemente lo hizo Air Europa,- que por motivos ajenos a los dos destinos dejó de operar la ruta-, así que estamos captando a alguna otra compañía que pueda volar Asunción Córdoba y lo mismo estamos haciendo junto al Ministerio de Turismo del Uruguay, para hacer lo propio entre Montevideo y Córdoba”
Con la oportunidad de seguir trabajando en junto entre los destinos es de subrayar la relevancia del FIT como una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas sólidas.
“Esperamos poder tener buenas noticias a fin de año o principios del año próximo; y para que eso se pueda lograr se trabaja de manera conjunta, como estamos acostumbrados los cordobeses. Nosotros nos hemos reunido con las autoridades de Aeropuerto Argentina 2000, con las autoridades de los aeropuertos de Paraguay y de Uruguay y con los técnicos de esos países. Así que estamos trabajando con mucho compromiso, un acuerdo entre las partes de responsabilidad y para generar condiciones que fomenten que algunas compañías empiecen lo antes posible a unir a los países vecinos y a Córdoba” cerró Lastra.
En un país tan vasto como Argentina, es fundamental reconsiderar la concentración de vuelos en Buenos Aires. El esfuerzo de Córdoba por establecer nuevas rutas aéreas con destinos clave como Asunción y Montevideo destaca la importancia de la diversificación y la accesibilidad en el turismo regional. La colaboración activa entre Argentina, Paraguay y Uruguay, como evidenciada en la FIT, representa un paso hacia un futuro donde haya más conectividad y oportunidades para el turismo.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.