EcoObjetivo Por: El Objetivo 06 de octubre de 2023

Realizan trabajos de saneamiento en el lago del Parque Sarmiento para mejorar la oxigenación

Se extrajeron grandes cantidades de algas, lo que redundará también en un beneficio para la flora y fauna del lago.

Se removieron gran cantidad de cañas totoras que afectan la flora y el agua del lugar. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba, sigue trabajando en el saneamiento de la emblemática laguna del Parque Sarmiento. En esta fase, se puso especial atención en el levantamiento de la cosecha de algas, cuya proliferación afectó partes del lago y el perilago.

La presencia excesiva de algas generó problemas ambientales como la falta de oxigenación en las aguas, daño a la flora y la fauna, y fue una preocupación para el área de Mantenimiento del Parque Sarmiento.

También está prevista la remoción de gran cantidad de cañas totoras sembradas en la laguna en anteriores gestiones. Estas cañas tienen el potencial de crecer rápidamente y en abundancia.

Si no se controla adecuadamente, puede conducir a una proliferación excesiva, cubriendo la superficie del agua y afectando negativamente a otras plantas acuáticas y la circulación del agua.

Esta segunda etapa de saneamiento continúa con firmeza buscando restaurar el equilibrio ecológico de este importante espacio verde.

«Es imperativo abordar estos desafíos de saneamiento ambientales para preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro querido Parque Sarmiento. Estamos comprometidos con la salud a largo plazo de este ecosistema invaluable y con el bienestar de nuestra comunidad», expresó el vocal del Ente BioCórdoba, Julio Tejeda.

El trabajo de levantamiento de algas se está llevando a cabo de manera cuidadosa y coordinada, teniendo en cuenta las medidas de seguridad y preservando al máximo posible la biodiversidad presente en el entorno acuático.

Te puede interesar

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.