Internacional Por: El Objetivo13 de octubre de 2023

Un periodista de Reuters murió y seis reporteros resultaron heridos en un bombardeo en Líbano

El fallecido fue identificado como Isam Abdulá, un camarógrafo que "formaba parte de un equipo de Reuters en el sur del Líbano que proporcionaba una señal en directo", indicó el medio.

Isam Abdulá era camarógrafo y formaba parte del equipo de Reuters en el sur del Líbano. - Foto: Twitter ReutersWorld

Un periodista de la agencia de noticias Reuters murió y otros seis reporteros, de la misma agencia, de AFP y del canal televisivo Al Jazeera, resultaron heridos durante un bombardeo en el sur del Líbano, en el marco del estallido de violencia en la región.

El fallecido fue identificado como Isam Abdulá, un camarógrafo que "formaba parte de un equipo de Reuters en el sur del Líbano que proporcionaba una señal en directo", indicó el medio.

"Buscamos urgentemente más información, trabajamos con las autoridades de la región y apoyamos a la familia y a los colegas de Isam. Nuestros pensamientos están con sus familiares en este terrible momento", señaló la organización informativa.

El reportero falleció "por un ataque de artillería en la frontera libanesa con Israel", según la agencia Europa Press.

Asimismo, otros dos periodistas de la agencia Reuters, Thaer al Sudani y Maher Nazeh, resultaron heridos y están recibiendo atención médica.

Por su parte, dos reporteros de la cadena Al Jazeera identificados como Carmen Youkadar y Eli Brakhia también resultaron heridos en este incidente.

En la zona estaban también la fotógrafa Christina Assi y el camarógrafo Dylan Collins, ambos de la agencia de noticias AFP, que fueron trasladados a un hospital en la ciudad libanesa de Tiro.

"Estamos profundamente preocupados por el hecho de que un grupo de periodistas claramente identificados como tales murieran o resultaran heridos mientras realizaban su trabajo", declaró Phil Chetwynd, director de la Información de AFP.

"Enviamos nuestro más sentido pésame a nuestros amigos de Reuters por la pérdida de Isam y estamos brindando apoyo en el hospital a nuestros colegas heridos", añadió.

El Ejército de Israel bombardeó hoy los alrededores de varias ciudades fronterizas del sur de Líbano, luego de que se registrara una explosión en la valla fronteriza entre ambos países, y después de que el número dos del movimiento chiita libanés Hezbollah anunciara que estaban "totalmente preparados" para unirse a Hamas.

Los bombardeos israelíes tuvieron como blanco los pueblos de Dhayra, Alma al Shaab y Adaysseh.

Poco antes de que los periodistas fueran alcanzados, el ejército israelí señaló en un comunicado que "se produjo una explosión en la valla fronteriza de Hanita (Galilea Occidental)", una localidad israelí frente a la libanesa Alma al Shaab.

Por su parte, el primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, condenó lo ocurrido y responsabilizó a Israel del bombardeo.

"El hecho de que el enemigo israelí haya apuntado directamente contra periodistas en territorio libanés es un acto más de vergüenza para Israel", declaró.

A su vez, el jefe de la sección para Medio Oriente de la ONG Reporteros sin Fronteras, Jonathan Daghar, comunicó que la información preliminar apunta a que los periodistas alcanzados "estaban identificados como tales y no estaban rodeados de combatientes"

"Nos falta un poco de información, pero todo apunta a un ataque deliberado. Si lo ha sido, estamos hablando de un crimen de guerra", indicó sobre un suceso que recuerda al asesinato de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, quien murió en mayo de 2022 al recibir un disparo en la cabeza del Ejército israelí mientras cubría una operación de las Fuerzas Armadas en Jenin, en Cisjordania.

Por su parte, Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque y dio su pésame por la muerte del periodista en el sur de Líbano.

"Proteger a los periodistas es una preocupación para todos nosotros. Mientras los periodistas defienden la verdad, nosotros los apoyamos", expresó Dujarric en la red social X (ex Twitter). (Télam)

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.