Política Por: El Objetivo 22 de agosto de 2019

Alberto Fernández: "La Argentina no va caer en el default si soy presidente"

"Nadie puede plantear seriamente una quita porque es una deuda contraída hace dos años por un gobierno elegido democráticamente", dijo el candidato por el Frente de Todos en el evento.

La Argentina tiene que ver cómo genera condiciones para pagar esta deuda", sostuvo Fernández. - Foto: gentileza

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró hoy que "la Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default" si él es presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre.

"La Argentina no tiene ninguna posibilidad de caer en default si yo soy Presidente. Un default es muy dañino para una sociedad. Nadie puede querer el default como salida. Es una situación que nos atrasa, nos pone muy atrás", dijo Fernández en el seminario Democracia y Desarrollo organizado por el diario Clarín.

Asimismo, negó que una eventual gestión suya vaya a proponerles a los acreedores del país renegociar los vencimientos de la deuda con una quita, como hizo el gobierno de Néstor Kirchner en 2005 cuando él era jefe de Gabinete y Roberto Lavagna era ministro de Economía.

"Nadie puede plantear seriamente una quita. ¿Saben por qué? Porque es una deuda contraída hace dos años por un gobierno democrático elegido por los argentinos y la que nosotros discutimos en 2003 empezó en la dictadura. No tiene nada que ver una cosa con la otra", dijo el candidato.

Consideró en ese sentido que el Gobierno de Mauricio Macri ha cometido un "error" al insistir en la campaña electoral que si ganaba Fernández las elecciones el país iba a ir hacia una cesación de pagos. "Este fantasma ha sido alentado por el Gobierno, es un error.

Estoy medio aburrido de decirlo: nosotros no estamos pensando en un default. La Argentina tiene que ver cómo genera condiciones para pagar esta deuda", dijo.

Y señaló que cuando él habla de volver a poner en marcha la economía, de promover el desarrollo y de volver a incrementar las exportaciones, está "hablando de conseguir los dólares para hacer frente a estas obligaciones".

"Después tendremos que hablar con los acreedores para ver como resolvemos el tema. Porque si la Argentina debiera hoy pagar sus obligaciones en las condiciones en las que está difícilmente pueda hacerlo", afirmó.

Por ello pidió "sacar del escenario" la idea de que el Frente de Todos viene a incumplir las obligaciones asumidas por la gestión Macri en los últimos tres años: "Primero porque eso es falso. Segundo porque daña el presente".

"Los cálculos dicen que este año vamos a caer 2,5 puntos y el año que viene el crecimiento será difícil. Tenemos que buscar el modo de cumplir nuestras obligaciones. Es una cuestión de sentarse a negociar con los acreedores", insistió.

Y añadió: "Me preocupan los vencimientos del 2021. Me preocupa, obviamente. Pero eso habrá que sentarse y discutirlo. Esto honestamente lo tendré que hacer yo o lo tendrá que hacer Macri o el que llegue. A mi no me gusta ser hipócrita ni mentir. El que llegue va a tener que hacerlo porque es la realidad que nos ha tocado en suerte".

Te puede interesar

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Martín Llaryora se encontró con Javier Milei: “Argentina crecerá con el campo”

Ambos líderes se vieron las caras nuevamente después del acto del 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Llaryora dijo que espera "que algún día nos saquen las malditas retenciones”.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Martín Llaryora sobre el acto de mayo: "Será un acto institucional e importante"

Llaryora también se refirió al Pacto de Mayo, señalando que Córdoba siempre estuvo a favor de su firma. “Acordamos firmar el Pacto de Mayo, son 10 básicos que en el caso de Córdoba venimos cumpliendo hace años".

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.