Objetivo Legislativo Por: El Objetivo10 de noviembre de 2023

Crean un juzgado con competencia múltiple en La Carlota

La medida permitirá cumplir con los plazos procesales y una mayor eficacia en la prestación del servicio de Justicia en una amplia jurisdicción. Además se aprobó un nuevo juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial para la ciudad de Córdoba.

Crean un juzgado con competencia múltiple en La Carlota

En la trigésima cuarta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Cámara aprobó la creación de un Juzgado de Primera Instancia con competencia múltiple en lo Civil y Comercial, Conciliación, Familia y Quiebras, correspondiente a la Segunda Circunscripción, con asiento en La Carlota.

Con el voto favorable de la mayoría de los bloques, el nuevo órgano permitirá dar respuesta a una jurisdicción muy amplia. Según rezan los argumentos del proyecto: “La creación de este juzgado multifueros, con el esquema de un juez, dos secretarías, dos prosecretarías y tres meritorios, producirá indefectiblemente el mejoramiento y aprovechamiento de los juzgados de Paz ya existentes, así como la posibilidad real de acceder a la Justicia de todos los ciudadanos de la zona”.

La legisladora Andrea Petrone habló en el recinto sobre “la necesidad de dar respuestas concretas a los justiciables de la Segunda Circunscripción judicial, con sede en La Carlota”, poniendo el acento en que, en la situación actual, “este juzgado se encuentra en serios riesgos”, dada la cantidad de expedientes que allí se tramitan. 

La legisladora destacó la injerencia de la Ley 10.555 y sus modificatorias, que propician la reducción de la duración del proceso judicial, garantizando la inmediación del juez. “Es una ley que ha sido un gran adelanto en el sistema de Justicia de nuestra provincia, pero que requiere un esfuerzo extraordinario de los jueces, que deben abocarse a prestar tramitación oral, lo que les quita tiempo para entender en las numerosas causas que tienen en trámite en cada juzgado”, dijo Petrone.

En el mismo debate, se trató el proyecto que impulsa la creación del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 53a. Nominación, en la primera circunscripción judicial con asiento en la ciudad de Córdoba, iniciativa que, del mismo modo, contó con la aprobación de la mayoría. Sólo los bloques FIT Unidad y MST se abstuvieron.

“Este proyecto se encuentra estrechamente ligado con la necesidad de colaborar con el Poder Judicial, dotándolo de estructura, que se traduce en un beneficio para el justiciable”, expresó la legisladora Julieta Rinaldi al presentar los argumentos que sostienen la necesidad de este nuevo juzgado en la Capital provincial.

Siguieron las instancias del debate desde el recinto, el presidente del Colegio de Abogados de Río Cuarto, Esteban Marrero; la presidenta del Colegio de Abogados de La Carlota, Fernanda Yrasob; los intendentes Fabio Guaschino de La Carlota y Gerardo Allende, de Santa Eufemia, entre otros.

Otros asuntos

Continuando con el temario acordado en reunión de Labor Parlamentaria, la asamblea trató y ratificó el Decreto Nº 1458 del Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba el modelo de Enmienda 1 al Memorándum de Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en relación al Proyecto Apoyo a la Modernización de la Infraestructura Tecnológica de la Provincia de Córdoba.

Asimismo, se prestó acuerdo para designar como jueces de Ejecución Penal en Juzgados de Ejecución Penal a los abogados Diego Alejandro Peretti Ávila, que se desempeñará en la séptima circunscripción judicial de la ciudad de Cruz del Eje, y a la abogada Soledad Juncos, propuesta para la sexta circunscripción judicial con sede en Villa Dolores. Sobre esta iniciativa, ambos bloques de izquierda se abstuvieron.

Del mismo modo se aprobó el pedido de licencia al cargo presentada por Alfonso Mosquera, solicitud que no fue acompañada por los bloques Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, FIT Unidad, MST – Nueva Izquierda e independiente. Por lo demás, la cuestión de privilegio presentada por las legisladoras Luciana Echevarría y Noelia Agüero, solicitando el apartamiento de Mosquera como legislador, fue rechazada.

En lugar de Alfonso Mosquera asumió como legislador Adrián Rinaudo.

Hacia el final, se dio tratamiento a dos proyectos elevados por Encuentro Vecinal Córdoba, uno de ellos en relación al Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, y otra sobre actuaciones del Servicio Penitenciario provincial.

También la legisladora Cecilia Irazusta expuso acerca del cambio de traza cloacal de la obra Sistema de Desagües Cloacales de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán.

Te puede interesar

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.