Business Por: El Objetivo29 de noviembre de 2023

Día Nacional del Mate, ¿por qué y cuándo se celebra?

El mate es la infusión argentina por excelencia y está presente en más del 90% de los hogares del país. Amargo, dulce, con hierbas o cáscaras de frutas, sus opciones son variadas pero la temperatura del agua es el punto más importante a la hora de prepararlo. Desde Liliana incorporaron la “función mate” en sus productos, para que puedan disfrutarlo en su temperatura ideal.

Liliana lanza sus nuevas pavas eléctricas Modernmante y Silvermate, que permiten conseguir el punto justo del agua

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en honor a la infusión favorita de Argentina. La fecha corresponde con el nacimiento de Andrés  Guacurarí, militar y gobernador de la Provincia de Misiones quien, junto a José Artigas, estableció un circuito comercial para la provincia, con la yerba mate como centro. Desde 2014, el Congreso de la Nación Argentina establece que en este día se promueva el reconocimiento permanente de esta costumbre nacional.

La yerba mate, que se produce principalmente en las provincias de Misiones y Corrientes, está presente en más del 90% de los hogares del país. El promedio anual de consumo es de 6,4 kg por habitante, según datos del Instituto Nacional de Yerba Mate. Además, Argentina es el principal productor y exportador mundial de este producto.

El mate está en la cultura argentina, se toma a todas horas del día, ya sea solos o en compañía. Pero  no solo es una excusa para compartir y un ritual de dar y recibir, si no que también cuenta con propiedades beneficiosas para la salud. Su función antioxidante, que es un 60% mayor a la del té verde, mejora las defensas y protege al organismo del daño celular. Esta infusión también aporta vitaminas del grupo B, minerales y nutrientes como el potasio, el hierro y el magnesio y produce un efecto energizante natural que estimula el sistema nervioso y promueve la actividad mental. Eso no es todo, porque el mate también es bajo en sodio y se cree que contribuye a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos.

¿Dulce O Amargo?

Cada región del país consume esta infusión de forma diferente. En el norte se acostumbra tomar el mate amargo o endulzado con cáscara de naranja o azúcar quemada. En el litoral se suele complementar con otras hierbas como la manzanilla, y en verano se convierte en Tereré con ayuda del hielo, agua fría o jugo de frutas. Por las bajas temperaturas, en el sur del país, se suele tomar bien caliente y amargo.

Actualmente se suman tendencias como la utilización de “blends” de yerba, que incluyen hierbas, frutas, especias y flores que aportan nuevos sabores y también crece la costumbre de agregar coco rallado para crear una nueva versión del mate tradicional.

Más allá de la gran variedad de opciones para consumir esta infusión según el gusto personal, el primer paso para preparar un buen mate siempre es contar con el agua a la temperatura perfecta para cebar. Liliana, la compañía nacional de electrodomésticos con 75 años de trayectoria, sabe sobre costumbres argentinas, y es por eso que sus nuevas pavas eléctricas Modernmante y Silvermate, permiten conseguir este punto justo del agua, con su función especial “temperatura mate”. Este producto, indispensable en el hogar argentino, también cuenta con un sistema de filtro de partículas, cierre de tapa seguro y capacidad para calentar más de 1,5 litros de agua en una sola vez.

“Como empresa 100% nacional sabemos lo importante que es el mate en cada hogar argentino, es por eso que incorporamos la “función mate” en nuestros productos, para que puedan disfrutarlo en su temperatura ideal”, dijo Mariela Kacew Gerente de Marketing de Liliana, y agregó “Desde Liliana buscamos ofrecer soluciones: calidad y practicidad en cada producto que comercializamos”.

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).