EcoObjetivo Por: El Objetivo22 de diciembre de 2023

Parque de la Biodiversidad: un ocelote macho fue liberado y regresó a su hábitat natural

Es el primer espécimen que retornó a su ambiente gracias al trabajo del Área de Conservación del Parque.

El ocelote fue trasladado y se adapta a su nuevo hogar en el Parque Iberá en Corrientes. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, liberó, hace unas semanas, un ocelote macho procedente del Parque de la Biodiversidad de Córdoba en los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes.

Junto a una hembra proveniente del establecimiento La Peregrina en Buenos Aires, son los primeros ocelotes liberados como parte del proyecto para recuperar la especie en este gran humedal.

De este modo, se consolida el propósito de reintroducción que se inició hace dos años junto al Gobierno de Corrientes y diferentes centros de rescate y cría de animales, con el fin de reintegrar al ocelote a un sitio donde se ha extinguido.

Si bien esta especie cuenta con poblaciones en el nordeste de la provincia de Corrientes, en el Parque Iberá se encuentra extinto, con un registro aislado de un ejemplar macho en el año 2015.

Es importante señalar que la recuperación de este felino es clave para regular las poblaciones de aves y mamíferos de pequeño y mediano porte que son sus principales presas.

Sobre el Ocelote del exzoo

Tomi, es un ejemplar de Ocelote (Leopardus pardalis) que vivió en el exzoológico de Córdoba. Llegó en noviembre de 2012, trasladado de un zoológico de Tucumán.

El ejemplar convivió con una hembra de su especie y tuvo descendencia.

Durante el proceso de transformación del exzoo de Córdoba al actual Parque de la Biodiversidad, los animales fueron evaluados con el fin de determinar cuáles se encontraban en condiciones de ser derivados a otras instituciones.

Se observó que Tomi, aunque temeroso, era un gran cazador, activo por lo cual se le presentaban diferentes recursos y estrategias que le permitirán expresar sus comportamientos específicos de supervivencia.

Por esa razón, el Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad, se contactó con los profesionales que llevaban a cabo el Proyecto de Conservación de Ocelote en los Esteros del Ibera, Corrientes y se les informó que uno de sus ejemplares cumplía con los requerimientos sanitarios y comportamentales para poder ingresar en el mencionado proyecto.

Para que pudiese volver a su hábitat, el Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad llevó adelante un Convenio de Cooperación e Integración que permitió que este animal viaje a Corrientes donde se sitúa el proyecto.

En 2022 ingresó al Centro Aguará de la provincia de Corrientes para comenzar su rehabilitación y en abril del mismo año fue derivado a la cuarentena de especies amenazadas en San Cayetano donde pasó una etapa sanitaria en aislamiento de otros animales.

Posteriormente se lo trasladó hacia el Paraje Uruguay, dentro del Parque Provincial Iberá, donde se emplazan los corrales de pre suelta de la especie.

Al momento de ingresar recorrió todo su recinto, interactuó de manera positiva con otros ocelotes a través de contacto protegido por una malla para evitar lesiones, comenzó a trepar árboles y a cazar algunas presas.

Su nuevo hogar está compuesto por vegetación de pastizal y monte abierto con presencia preponderantes de especies como Paja Colorada, Cortadera, Tala y Espinillo.

Hace algunas semanas, pudo ser liberado junto a una hembra, ambos con collares satelitales para poder hacerles seguimiento.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.