Turismo Por: El Objetivo05 de enero de 2024

La Ciudad de Buenos Aires trae sus atractivos al Festival Jesús María 2024

El Ente de Turismo porteño contará con un stand durante los diez días del evento, en el que habrá juegos interactivos y se brindará información al público.

La Ciudad de Buenos Aires presente en el Festival Jesús María 2024

En línea con los trabajos de promoción llevados adelante por la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos años en diferentes ciudades del país, el Ente de Turismo porteño estará presente en la 58ª edición del Festival Nacional de Doma y Folclore, que tendrá lugar del 5 al 14 de enero en el Anfiteatro José Hernández en la ciudad cordobesa de Jesús María.

En esta primera acción de promoción turística de 2024 en lo que refiere al mercado doméstico, la intención será difundir la oferta turística de la capital nacional y sus alternativas de movilidad para recorrer los barrios clásicos y emergentes. En ese sentido, el Entur contará con un stand en el ingreso al predio, frente al escenario, durante los diez días que dure el festival. En el mismo se brindará al público información a través de juegos de trivias y memotest, con banners informativos e informantes, así como también un juego con diferentes premios pensado para los niños.

"Sabemos de la relevancia que tienen las acciones de promoción en el impulso del crecimiento del turismo interno. En este caso, participar de uno de los eventos más importantes de la provincia representa una gran oportunidad para reforzar lazos con las autoridades locales y provinciales, así como para potenciar la relación y el desarrollo del sector privado como principal motor de la industria", expresó Lila Bacigalupo, directora de Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe mencionar que, según datos compartidos por el Observatorio Turístico del Entur, la provincia de Córdoba es el tercer origen más importante en cuanto al número de turistas que llegan a la Ciudad de Buenos Aires desde 2021 y que, en comparación con los registros de 2019, escaló dos posiciones en la estadística a nivel nacional. Además, los meses de mayor concurrencia de visitantes cordobeses son marzo, febrero y abril; y la llegada de turistas se da, en mayor medida, en automóvil (53%), en avión (26%) y en ómnibus (22%).

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.