Villa María: el Festival Internacional de Peñas con María Becerra, La k´onga, Soledad, Abel Pintos y Los Palmeras
El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música nacional e internacional.
La 56° edición del Festival Internacional de Peñas de Villa María, se celebrará desde el viernes 9 al martes 13 de febrero de 2024, en el Anfiteatro Municipal de Villa María.
Además, en su recorrido peñero, se podrá disfrutar de peñas, espectáculos musicales y de una variada oferta gastronómica regional y del mundo entero.
A continuación, la flamante grilla de artistas:
Viernes 9/02/2024
Duki, Milo J, MYA, Yami Safdie y Sol Giordano.
Sábado 10/02/2024
María Becerra, La K’onga, Márama y Anne Cardoso.
Domingo 11/02/2024
Luciano Pereyra, Soledad, Nahuel Pennisi y Destino San Javier.
Lunes 12/02/2024
Ulises, LBC y Euge Quevedo, Q´ Lokura, Dale Q´ Va, Damián Córdoba, DesaKTa2 y Vacomoloko.
Martes 13/02/2024
Abel Pintos, Jorge Rojas, Los Palmeras, Karina “La Princesita” y Chloe Edgecombe.
Horarios Festival Villa María 2024
¿A qué hora empieza el festival de Villa María ?
El Festival de Villa María 2024 empieza a las 20:30 hs. No obstante, es importante destacar que los espectáculos centrales y la televisación comienzan alrededor de las 22:00 hs.
¿A qué hora finaliza el Festival?
El Festival de Peñas de Villa María finaliza alrededor de las 04:00 hs.
Programación, cronograma, orden de artistas y horarios
✔ 19:00 hs. Apertura puertas del Anfiteatro.
✔ 21:15 hs. Inicio del espectáculo y transmisión online.
✔ 21:15 hs. Apertura oficial.
✔ 22:00 hs. Inicio transmisión TV.
✔ 04:00 hs. Fin del espectáculo.
(*) Los horarios son aproximados.
ENTRADAS FESTIVAL VILLA MARIA 2024
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre las entradas del Festival de Villa María 2024: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.
Un poco de historia
El Festival Internacional de Peñas de Villa María o Festival de Festivales, es, junto al Festival de Jesús María y al Festival de Cosquín, uno de los festivales más importantes de la música popular de la Provincia de Córdoba y de toda Argentina. Inicialmente dedicado a la música folklórica, con el tiempo fue incluyendo variedad de géneros populares, como folklore, tango, pop, latino, rock, blues, cuarteto, cumbia, como asi tambien números de humor y danzas.
Se realiza cada verano, durante el mes de febrero, en la Ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina), ubicada 150 km al sur de Córdoba Capital.
El Festival de Peñas consiste en...
Un recorrido peñero, que tiene lugar en la costanera de Villa María, y en el cual se puede disfrutar de comidas típicas de Argentina, peñas folclóricas y productos regionales.
Un evento central, que por lo general consta de 4 o 5 veladas y que tienen lugar en el Anfiteatro "Centenario" de Villa María, cuyo escenario lleva el nombre del músico Hernán Figueroa Reyes.
En la actualidad, el Festival Internacional de Peñas de Villa María incluye la presentación de artistas destacados tanto del entorno nacional como internacional.
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.