Construyen una nueva escuela ProA en el ex predio de “La Araña” de avenida Sabattini
El gobernador, Martín Llaryora, supervisó la obra que se ejecuta en Bajada Ferreyra y destacó la importancia de mantener la obra pública para dinamizar la economía provincial y generar puestos de trabajo.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, supervisó el avance de obra de una nueva escuela ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria), ubicada en avenida Sabattini de la ciudad de Córdoba, donde antes se encontraba una antigua construcción conocida como “La Araña”.
El centro educativo que construye el Gobierno de Córdoba brindará nuevas oportunidades para la juventud de la zona a través del cursado de estudios con salida laboral inmediata y acorde a las nuevas demandas del mercado y de las nuevas tecnologías.
El establecimiento tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos. Contará con 1.714 metros cuadrados de superficie, cuatro aulas, tres talleres (info-arte, ciencias e informática), salón de usos múltiples, área de gobierno y playón deportivo. El monto de la obra es de 2.800 millones de pesos a valores de enero y ya cuenta con un avance superior al 40 por ciento.
"Este espacio que estaba totalmente abandonado y causaba muchísimos problemas a los vecinos, hoy es otra escuela en construcción. Esta es una obra icónica, porque se trata de un predio sin uso, olvidado que pronto será una escuela ProA", destacó Llaryora.
Al mismo tiempo, remarcó el rol del Estado como dinamizador de la economía a través de inversiones. “En estos momentos de crisis es muy importante sostener la obra pública, porque con ella defendemos el empleo y el progreso para nuestros vecinos”, definió el mandatario provincial.
La nueva escuela ProA que se levanta sobre avenida Sabattini estará equipada con los elementos necesarios para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Contará con computadoras de escritorio, notebooks para cada alumno, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de Wi-Fi en todo el complejo.
En el sitio donde se realizan los trabajos de construcción del nuevo establecimiento educativo funcionaba la antigua fábrica de calzado Lucas Trejo, que tiene una rica historia por ser una de las más importantes de Sudamérica.
Durante la década de 1950, Lucas Trejo fundó su fábrica en la calle San Jerónimo y posteriormente trasladó las instalaciones a la Bajada Ferreyra, donde adquirió el apodo de “La Araña” por las columnas curvas de hormigón que se asemejan a las patas de los arácnidos. Cuando la fábrica cerró sus puertas, la construcción se convirtió en un ícono de abandono. Hoy, con la decisión de la Provincia de edificar un establecimiento educativo, el espacio se convertirá en un lugar de enseñanza y aprendizaje.
Te puede interesar
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.