Política Por: El Objetivo 27 de enero de 2024

Construyen una nueva escuela ProA en el ex predio de “La Araña” de avenida Sabattini

El gobernador, Martín Llaryora, supervisó la obra que se ejecuta en Bajada Ferreyra y destacó la importancia de mantener la obra pública para dinamizar la economía provincial y generar puestos de trabajo.

El gobernador Llaryora recorrió la obra en marcha. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, supervisó el avance de obra de una nueva escuela ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria), ubicada en avenida Sabattini de la ciudad de Córdoba, donde antes se encontraba una antigua construcción conocida como “La Araña”.

El centro educativo que construye el Gobierno de Córdoba brindará nuevas oportunidades para la juventud de la zona a través del cursado de estudios con salida laboral inmediata y acorde a las nuevas demandas del mercado y de las nuevas tecnologías.

El establecimiento tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos. Contará con 1.714 metros cuadrados de superficie, cuatro aulas, tres talleres (info-arte, ciencias e informática), salón de usos múltiples, área de gobierno y playón deportivo. El monto de la obra es de 2.800 millones de pesos a valores de enero y ya cuenta con un avance superior al 40 por ciento.

Foto: prensa.cba.gov.ar

"Este espacio que estaba totalmente abandonado y causaba muchísimos problemas a los vecinos, hoy es otra escuela en construcción. Esta es una obra icónica, porque se trata de un predio sin uso, olvidado que pronto será una escuela ProA", destacó Llaryora.  

Al mismo tiempo, remarcó el rol del Estado como dinamizador de la economía a través de inversiones. “En estos momentos de crisis es muy importante sostener la obra pública, porque con ella defendemos el empleo y el progreso para nuestros vecinos”, definió el mandatario provincial.  

La nueva escuela ProA que se levanta sobre avenida Sabattini estará equipada con los elementos necesarios para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Contará con computadoras de escritorio, notebooks para cada alumno, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de Wi-Fi en todo el complejo.

En el sitio donde se realizan los trabajos de construcción del nuevo establecimiento educativo funcionaba la antigua fábrica de calzado Lucas Trejo, que tiene una rica historia por ser una de las más importantes de Sudamérica.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Durante la década de 1950, Lucas Trejo fundó su fábrica en la calle San Jerónimo y posteriormente trasladó las instalaciones a la Bajada Ferreyra, donde adquirió el apodo de “La Araña” por las columnas curvas de hormigón que se asemejan a las patas de los arácnidos. Cuando la fábrica cerró sus puertas, la construcción se convirtió en un ícono de abandono. Hoy, con la decisión de la Provincia de edificar un establecimiento educativo, el espacio se convertirá en un lugar de enseñanza y aprendizaje.

Te puede interesar

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Javier Milei confirmó su visita a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

El evento está programado para tarde en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba y será abierto al público.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Milei en España: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"

Fue en la presentación de su libro "El camino del libertario" en el auditorio del diario español La Razón.