Política Por: El Objetivo 27 de enero de 2024

Construyen una nueva escuela ProA en el ex predio de “La Araña” de avenida Sabattini

El gobernador, Martín Llaryora, supervisó la obra que se ejecuta en Bajada Ferreyra y destacó la importancia de mantener la obra pública para dinamizar la economía provincial y generar puestos de trabajo.

El gobernador Llaryora recorrió la obra en marcha. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, supervisó el avance de obra de una nueva escuela ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria), ubicada en avenida Sabattini de la ciudad de Córdoba, donde antes se encontraba una antigua construcción conocida como “La Araña”.

El centro educativo que construye el Gobierno de Córdoba brindará nuevas oportunidades para la juventud de la zona a través del cursado de estudios con salida laboral inmediata y acorde a las nuevas demandas del mercado y de las nuevas tecnologías.

El establecimiento tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos. Contará con 1.714 metros cuadrados de superficie, cuatro aulas, tres talleres (info-arte, ciencias e informática), salón de usos múltiples, área de gobierno y playón deportivo. El monto de la obra es de 2.800 millones de pesos a valores de enero y ya cuenta con un avance superior al 40 por ciento.

Foto: prensa.cba.gov.ar

"Este espacio que estaba totalmente abandonado y causaba muchísimos problemas a los vecinos, hoy es otra escuela en construcción. Esta es una obra icónica, porque se trata de un predio sin uso, olvidado que pronto será una escuela ProA", destacó Llaryora.  

Al mismo tiempo, remarcó el rol del Estado como dinamizador de la economía a través de inversiones. “En estos momentos de crisis es muy importante sostener la obra pública, porque con ella defendemos el empleo y el progreso para nuestros vecinos”, definió el mandatario provincial.  

La nueva escuela ProA que se levanta sobre avenida Sabattini estará equipada con los elementos necesarios para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Contará con computadoras de escritorio, notebooks para cada alumno, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de Wi-Fi en todo el complejo.

En el sitio donde se realizan los trabajos de construcción del nuevo establecimiento educativo funcionaba la antigua fábrica de calzado Lucas Trejo, que tiene una rica historia por ser una de las más importantes de Sudamérica.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Durante la década de 1950, Lucas Trejo fundó su fábrica en la calle San Jerónimo y posteriormente trasladó las instalaciones a la Bajada Ferreyra, donde adquirió el apodo de “La Araña” por las columnas curvas de hormigón que se asemejan a las patas de los arácnidos. Cuando la fábrica cerró sus puertas, la construcción se convirtió en un ícono de abandono. Hoy, con la decisión de la Provincia de edificar un establecimiento educativo, el espacio se convertirá en un lugar de enseñanza y aprendizaje.

Te puede interesar

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Intentaron ingresar a la casa de la ministra Pettovello

Lo denunciará en las próximas horas ante la Justicia. La funcionaria lo tomó como un "intento de intimidación".

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Passerini y Llamosas refuerzan convenios para impulsar acciones conjuntas de promoción cultural, turística y ambiental

Mediante tres convenios, la Capital Provincial y la alterna se comprometieron a ejecutar políticas públicas de manera conjunta.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

Milei en Europa: reunión clave con el canciller alemán Olaf Scholz

El presidente argentino mantuvo un encuentro con el líder socialdemócrata.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció en la Oficina Anticorrupción

Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.

La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

Sus abogados habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión.

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área.