EcoObjetivo Por: El Objetivo20 de febrero de 2024

”Sostenibilidad en Colectivo”: un programa que ayuda al fortalecimiento de las cooperativas cordobesas

Surge como respuesta a las necesidades de las asociaciones verdes de la ciudad. Más de 30 cooperativas participaron de la jornada inicial en donde se detallaron los fundamentos del programa.

”Sostenibilidad en Colectivo”: un programa que ayuda al fortalecimiento de las cooperativas cordobesas

La Municipalidad presentó el programa «Sostenibilidad en Colectivo: Fortalecimiento de Cooperativas Cordobesas».

Este innovador proyecto responde directamente a la creciente demanda de herramientas de gestión y crecimiento de las asociaciones verdes en la ciudad.

La jornada de co-creación reunió a más de 30 cooperativas que formarán parte de esta primera edición y marcó el inicio de un proceso colaborativo para establecer vínculos sólidos y buscar de manera conjunta soluciones que impulsen la sostenibilidad de las cooperativas cordobesas.

El encuentro se centró en la identificación de requerimientos formativos y oportunidades de desarrollo para los participantes. Además, en las próximas sesiones se ofrecerá formación en habilidades básicas para la gestión y eficiencia, así como espacios de articulación que faciliten su desarrollo sostenible a largo plazo.

El programa de fortalecimiento de las cooperativas abordará cuatro ejes fundamentales:

  • Formación Profesional en Oficios Verdes: Desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos especializados en el ámbito de la sostenibilidad.
  • Formación en Finanzas y Ventas: Fortalecimiento de las capacidades financieras y estratégicas para optimizar el desempeño económico de las cooperativas.
  • Formación en Habilidades Digitales: Adquisición de competencias digitales clave para el mercado actual.
  • Formación en Diseño y Gestión de Proyectos: Desarrollo de capacidades para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de manera eficiente.

Este proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de actores clave, como el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, el programa «Menos Brecha Más Comunidad» de la Municipalidad de Córdoba, el Centro de Formación Profesional San Juan Bosco, BanCor, Microsoft, Eidos Global y el programa «Worker Tech» de CivicHouse.

La colaboración de estos socios estratégicos resulta fundamental para garantizar la calidad de las capacitaciones y el éxito general del proyecto.

Te puede interesar

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.

Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública

El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad

Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental

El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.

Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales

Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.

Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba

En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.

El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales

Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".

Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas

La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.

Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe

Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.

Ambiente y Seguridad firmaron convenio para trabajar en el control ambiental

El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.

La Biocleta: una solución innovadora para tratar residuos orgánicos de locales gastronómicos

Es una iniciativa ganadora de Desafío Innovar por el Clima que lanzó la Municipalidad de Córdoba.

Inauguraron el “Refugio de las Barrancas”, el hogar de los osos del Parque de la Biodiversidad

El espacio fue diagramado y ejecutado por profesionales como arquitectos, veterinarios, personal de bienestar animal y patrimonio, paisajistas, biólogos y proteccionistas. El traslado se hará en los próximos días.