La Municipalidad de Córdoba participa de la Feria GSMA Mobile World Congress Barcelona 2024
Para el mundo de la tecnología, la innovación y la comunicación, es uno de los eventos más prestigiosos a nivel global.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, ifnormó que está participando de uno de los eventos más relevantes para el mundo de la tecnología, la innovación y la comunicación. El Mobile World Congress (MWC) se está desarrollando en Barcelona, España, hasta el próximo jueves 29 de febrero.
La delegación cordobesa está encabezada por la Agencia Pro Córdoba y su presidente, Pablo Di Chiara, en representación de la Provincia, quien junto al secretario de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, Ignacio Gei, acompañan a más de 20 empresas cordobesas dedicadas a la tecnología y la producción de software.
“Esta es una oportunidad enorme para mostrar todo el talento tecnológico de los cordobeses y, al mismo tiempo, traer nuevas soluciones y herramientas tecnológicas de avanzada que podemos aplicar en Córdoba para que sea cada vez más una smart city”, expresó Gei. “Es además un ejemplo de una política conjunta entre la ciudad y la provincia, apostando al desarrollo del sector tecnológico y todo lo que genera para los cordobeses”, completó el funcionario.
La delegación se reunió con la consulesa argentina en Barcelona, Rossana Surballe, para fortalecer los vínculos de las empresas cordobesas que ya están trabajando con el mercado tecnológico español y abrir oportunidades de desarrollo e inserción para nuevas compañías de la ciudad y la provincia. En ese sentido, las empresas cordobesas que integran la delegación, participan en rondas de negocio y muestran sus proyectos a nivel internacional.
Qué es el MWC Barcelona
Es el evento más grande e influyente para el ecosistema de la conectividad. Aquí se reúnen empresas globales de tecnología y gobiernos de todo el mundo para transformar ideas, alentar nuevas soluciones y conexiones que generan oportunidades de crecimiento económico y social.
Este congreso es una referencia en el mundo de la conectividad y las telecomunicaciones. Se estima que más de 100.000 personas de todo el mundo concurren cada año a las exposiciones de expertos, los paneles y mesas de trabajo que contribuyen a pensar y desarrollar una mejor calidad de vida de la mano de las soluciones tecnológicas.
Este año, el evento puede seguirse en su página web.
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.