Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de marzo de 2024

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S

También todos los bloques aprobaron dar despacho al proyecto de ley de capacitación obligatoria en DDHH para toda la administración pública en los tres poderes del Estado.

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la Unicameral, realizada el pasado jueves, los legisladores de todos los bloques acordaron presentar en la próxima sesión extraordinaria, un proyecto de declaración en repudio al ataque sufrido por una integrante de la organización H.I.J.O.S, tal como ya lo hizo el gobernador Martín Llaryora. 

El legislador Matías Chamorro, impulsor de la declaración señaló que el hecho denunciado por HIJOS es de una inusitada gravedad institucional que atenta contra los Derechos Humanos a 40 años de democracia. En el mismo sentido se manifestaron todos los integrantes de la comisión.  

Presidida por Inés Contrera de la UCR, también aprobó por unanimidad dar despacho al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, tanto del sector centralizado como descentralizado, para los tres poderes del Estado. La iniciativa lleva la firma de los Legisladores Chamorro, Carpintero (mandato cumplido), Contrera, Jurich, Acuña, Ovejeros, Rufeil, Szpanin y Martoccia. 

Además se resolvió aprobar el proyecto de Chamorro y Contrera, declarando de Interés Legislativo el 14° Juicio por delitos de lesa humanidad caratulado “Adela María González y otros” que se tramita en la ciudad de Córdoba; y pasar a la comisión de Discapacidad la iniciativa referida a modificaciones en la Ley 10.728, de Capacitación en el Buen Trato a Personas con Discapacidad en los Organismos Públicos de los Tres Poderes del Estado, pero manteniendo a DDHH como segunda comisión. 

Por otra parte, anticiparon la presencia en la inauguración de la Muestra Fotográfica: “Lo imposible sólo tarda un poco más, Voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba”, propiciada por la comisión. La misma se realizará este viernes a las 18 horas en el marco de la jornada Luces para la Memoria organizada por la Legislatura en adhesión a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. 

Finalmente, se propuso promover la adhesión a las actividades comunitarias que se suman a la Semana de la Memoria desde los territorios sociales. 

En la reunión estuvieron presentes: los legisladores Inés Contrera, Ariela Szpanin, Silvina Jurichi, Viviana Martoccia y Karen Acuña en forma presencial; y por zoom Matías Chamorro, Sebastián Peralta y Pablo Ovejeros.

Te puede interesar

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.