Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de marzo de 2024

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S

También todos los bloques aprobaron dar despacho al proyecto de ley de capacitación obligatoria en DDHH para toda la administración pública en los tres poderes del Estado.

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la Unicameral, realizada el pasado jueves, los legisladores de todos los bloques acordaron presentar en la próxima sesión extraordinaria, un proyecto de declaración en repudio al ataque sufrido por una integrante de la organización H.I.J.O.S, tal como ya lo hizo el gobernador Martín Llaryora. 

El legislador Matías Chamorro, impulsor de la declaración señaló que el hecho denunciado por HIJOS es de una inusitada gravedad institucional que atenta contra los Derechos Humanos a 40 años de democracia. En el mismo sentido se manifestaron todos los integrantes de la comisión.  

Presidida por Inés Contrera de la UCR, también aprobó por unanimidad dar despacho al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, tanto del sector centralizado como descentralizado, para los tres poderes del Estado. La iniciativa lleva la firma de los Legisladores Chamorro, Carpintero (mandato cumplido), Contrera, Jurich, Acuña, Ovejeros, Rufeil, Szpanin y Martoccia. 

Además se resolvió aprobar el proyecto de Chamorro y Contrera, declarando de Interés Legislativo el 14° Juicio por delitos de lesa humanidad caratulado “Adela María González y otros” que se tramita en la ciudad de Córdoba; y pasar a la comisión de Discapacidad la iniciativa referida a modificaciones en la Ley 10.728, de Capacitación en el Buen Trato a Personas con Discapacidad en los Organismos Públicos de los Tres Poderes del Estado, pero manteniendo a DDHH como segunda comisión. 

Por otra parte, anticiparon la presencia en la inauguración de la Muestra Fotográfica: “Lo imposible sólo tarda un poco más, Voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba”, propiciada por la comisión. La misma se realizará este viernes a las 18 horas en el marco de la jornada Luces para la Memoria organizada por la Legislatura en adhesión a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. 

Finalmente, se propuso promover la adhesión a las actividades comunitarias que se suman a la Semana de la Memoria desde los territorios sociales. 

En la reunión estuvieron presentes: los legisladores Inés Contrera, Ariela Szpanin, Silvina Jurichi, Viviana Martoccia y Karen Acuña en forma presencial; y por zoom Matías Chamorro, Sebastián Peralta y Pablo Ovejeros.

Te puede interesar

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.