Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de marzo de 2024

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S

También todos los bloques aprobaron dar despacho al proyecto de ley de capacitación obligatoria en DDHH para toda la administración pública en los tres poderes del Estado.

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la Unicameral, realizada el pasado jueves, los legisladores de todos los bloques acordaron presentar en la próxima sesión extraordinaria, un proyecto de declaración en repudio al ataque sufrido por una integrante de la organización H.I.J.O.S, tal como ya lo hizo el gobernador Martín Llaryora. 

El legislador Matías Chamorro, impulsor de la declaración señaló que el hecho denunciado por HIJOS es de una inusitada gravedad institucional que atenta contra los Derechos Humanos a 40 años de democracia. En el mismo sentido se manifestaron todos los integrantes de la comisión.  

Presidida por Inés Contrera de la UCR, también aprobó por unanimidad dar despacho al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, tanto del sector centralizado como descentralizado, para los tres poderes del Estado. La iniciativa lleva la firma de los Legisladores Chamorro, Carpintero (mandato cumplido), Contrera, Jurich, Acuña, Ovejeros, Rufeil, Szpanin y Martoccia. 

Además se resolvió aprobar el proyecto de Chamorro y Contrera, declarando de Interés Legislativo el 14° Juicio por delitos de lesa humanidad caratulado “Adela María González y otros” que se tramita en la ciudad de Córdoba; y pasar a la comisión de Discapacidad la iniciativa referida a modificaciones en la Ley 10.728, de Capacitación en el Buen Trato a Personas con Discapacidad en los Organismos Públicos de los Tres Poderes del Estado, pero manteniendo a DDHH como segunda comisión. 

Por otra parte, anticiparon la presencia en la inauguración de la Muestra Fotográfica: “Lo imposible sólo tarda un poco más, Voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba”, propiciada por la comisión. La misma se realizará este viernes a las 18 horas en el marco de la jornada Luces para la Memoria organizada por la Legislatura en adhesión a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. 

Finalmente, se propuso promover la adhesión a las actividades comunitarias que se suman a la Semana de la Memoria desde los territorios sociales. 

En la reunión estuvieron presentes: los legisladores Inés Contrera, Ariela Szpanin, Silvina Jurichi, Viviana Martoccia y Karen Acuña en forma presencial; y por zoom Matías Chamorro, Sebastián Peralta y Pablo Ovejeros.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.