Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de marzo de 2024

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S

También todos los bloques aprobaron dar despacho al proyecto de ley de capacitación obligatoria en DDHH para toda la administración pública en los tres poderes del Estado.

La Comisión de DD.HH. acordó por unanimidad repudiar el ataque a una integrante de H.I.J.O.S - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la Unicameral, realizada el pasado jueves, los legisladores de todos los bloques acordaron presentar en la próxima sesión extraordinaria, un proyecto de declaración en repudio al ataque sufrido por una integrante de la organización H.I.J.O.S, tal como ya lo hizo el gobernador Martín Llaryora. 

El legislador Matías Chamorro, impulsor de la declaración señaló que el hecho denunciado por HIJOS es de una inusitada gravedad institucional que atenta contra los Derechos Humanos a 40 años de democracia. En el mismo sentido se manifestaron todos los integrantes de la comisión.  

Presidida por Inés Contrera de la UCR, también aprobó por unanimidad dar despacho al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, tanto del sector centralizado como descentralizado, para los tres poderes del Estado. La iniciativa lleva la firma de los Legisladores Chamorro, Carpintero (mandato cumplido), Contrera, Jurich, Acuña, Ovejeros, Rufeil, Szpanin y Martoccia. 

Además se resolvió aprobar el proyecto de Chamorro y Contrera, declarando de Interés Legislativo el 14° Juicio por delitos de lesa humanidad caratulado “Adela María González y otros” que se tramita en la ciudad de Córdoba; y pasar a la comisión de Discapacidad la iniciativa referida a modificaciones en la Ley 10.728, de Capacitación en el Buen Trato a Personas con Discapacidad en los Organismos Públicos de los Tres Poderes del Estado, pero manteniendo a DDHH como segunda comisión. 

Por otra parte, anticiparon la presencia en la inauguración de la Muestra Fotográfica: “Lo imposible sólo tarda un poco más, Voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba”, propiciada por la comisión. La misma se realizará este viernes a las 18 horas en el marco de la jornada Luces para la Memoria organizada por la Legislatura en adhesión a un nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. 

Finalmente, se propuso promover la adhesión a las actividades comunitarias que se suman a la Semana de la Memoria desde los territorios sociales. 

En la reunión estuvieron presentes: los legisladores Inés Contrera, Ariela Szpanin, Silvina Jurichi, Viviana Martoccia y Karen Acuña en forma presencial; y por zoom Matías Chamorro, Sebastián Peralta y Pablo Ovejeros.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.