EcoObjetivo Por: El Objetivo03 de abril de 2024

Agenda de la ULA para abril: capacitaciones, talleres, webinars y una caminata

Cada semana la Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá espacios para la educación ambiental, muchos de ellos gratuitos, para disfrutar con amigos o en familia y aprender.

Agenda de la ULA para abril: capacitaciones, talleres, webinars y una caminata - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba informó que presenta su programación para el mes de abril, con numerosas propuestas presenciales y virtuales.

Cada semana ofrecerá espacios para la educación ambiental, muchos de ellos gratuitos, para disfrutar con amigos o en familia y aprender.

En la primera semana, el jueves 4 destaca la Capacitación en Huerta, brindada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Será gratuita y presencial en la sede de la ULA y abordará los fundamentos esenciales para gestionar huertas en otoño-invierno.

El mismo sábado 6, se dictará el taller «Mantenimiento y postura en tu bicicleta» de 9 a 12:30.

También en el campus de la ULA, se disertará sobre el mantenimiento, uso eficiente, regulación de las bicis, biomecánica y coordinación para un uso más seguro y eficiente.

La segunda semana tendrá como atractivo principal la EcoFeria de Economía Circular que se desarrollará el viernes 12 entre las 15 y las 21 en el Centro Cultural España Córdoba.

Además, se dictarán el webinar «Proyectos de conservación de psitácidos en la costa de Ecuador» (jueves 11 a las 11:00) y el vivo por YouTube «Salud y Ambiente» (viernes 12 a las 10:00).

Los martes 16 y 30, a partir de las 21 horas, habrá jornadas de Cine-Debate Ambiental en el Cineclub Municipal.

Se proyectarán los films «Antes que sea tarde» (dirigida por Fish Stevens, con Leonardo DiCaprio) y un segundo largometraje a confirmar.

Por último, el sábado 20 se realizará una «Caminata por sendero geológico» en la Reserva Municipal San Martín, entre las 9:30 y las 12:30.

En esta instancia, se recorrerá el espacio con un especialista en geología, para interpretar la historia geológica del lugar y los factores que dieron lugar a la formación del paisaje en este sitio.

Todas las actividades, con excepción de la EcoFeria, el Cine-Debate y la Caminata, requieren inscripción previa gratuita en https://linktr.ee/ula.cordoba.

Te puede interesar

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.