Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2019

Pérsico vincula al Papa con la protesta social en la Argentina

El líder del Movimiento Evita resaltó que por pedido Francisco, los movimientos sociales actúan aquí "con firmeza y mansedumbre".

Pérsico vincula al Papa con la protesta social en la Argentina

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, subrayó este jueves que por pedido del Papa Francisco las organizaciones sociales actúan "con firmeza y mansedumbre a la hora de reclamar", al tiempo que destacó la "unidad muy grande en los movimientos populares".

"Cuando empezó el Gobierno de Macri, me mandó una carta mi amigo (Jorge) Bergoglio y me dijo `con firmeza y mansedumbre cuando haya que reclamar´. Esas palabras se han hecho eco en los movimientos populares. No ha habido ninguna provocación, ninguna salida de mambo de los movimientos populares en general. Y vamos a seguir actuando de la misma manera", sostuvo el referente social.

En diálogo con Radio Con Vos, Pérsico resaltó que en los últimos cuatro años lograron "una unidad muy grande en los movimientos populares como nunca hasta ahora".

Te puede interesar

Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”

La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.

Javier Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"

El mandatario, quien semanas atrás rebautizó a José de San Martín, fue incorporado al cuerpo de manera honorífica.

El Gobierno apuesta a bajar la inflación como eje para llegar competitivo a las elecciones

Tras el acuerdo con el FMI y la recuperación de reservas, la baja de precios se vuelve clave para el oficialismo de cara a octubre.

Llega una misión comercial china de alto calibre: están las principales compañías del gigante asiático

Los CEO de las empresas del país asiático desembarcarán junto a las máximas autoridades del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Cámara de Comercio Internacional de Comercio China (CCOIC).

El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas

Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.

El Banco Mundial aprobó crédito para Argentina con el fin de fomentar el empleo

Se trata de un nuevo financiamiento de US$ 230 millones para el país, que se aplicará para mejorar el acceso al empleo formal y para brindar oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación va a bajar en 2026

El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia", y enfatizó que ahora hay que "empezar a discutir el crecimiento".

Macri apuntó contra Milei: “Hace un año que gobiernan y no subieron ni un lugar en el ranking de transparencia mundial”

Macri reaccionó a las acusaciones de LLA, que señalaron a referentes del PRO como “defensores de negocios” y “dueños de la ciudad”.

Passerini reestructuró el Municipio: “la prioridad son los vecinos y los servicios que merecen”

Estará conformado por 388 funcionarios. Habrá un congelamiento salarial del cuerpo político por un plazo mínimo de 120 días. Las secretarías pasarán de 14 a 10. La reestructuración resultará en más obras, limpieza, salud, educación y seguridad.

Milei volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario

El Presidente dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer". "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.

Francos, interpelado en Diputados: “El Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con la moneda Libra”

El jefe de Gabinete consideró que "las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno”.