Últimos días para inscribirse y participar del primer Congreso de Nómades Digitales
Se llevará a cabo el próximo jueves 18 de abril, desde las 9 horas, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España. Inscripciones abiertas con cupo limitado.
La Municipalidad de Córdoba informó que nuestra ciudad se prepara para vivir una jornada única con el primer Congreso de Nómades Digitales Córdoba, que se llevará a cabo el próximo jueves 18 de abril, desde las 9 horas, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España, con la participación de expertos en nomadismo digital, talento y trabajo remoto.
El encuentro es una oportunidad para compartir experiencias sobre la cultura y el estilo de vida nómade, las oportunidades del trabajo en línea y las ventajas competitivas que ofrece el programa Digital Nomads Córdoba Capital para este segmento turístico.
De esta manera, la ciudad de Córdoba se posiciona como uno de los destinos principales de Latinoamérica para este segmento turístico.
¿Cómo inscribirse y participar?
El Congreso de Nómades Digitales Córdoba está destinado a estudiantes universitarios, trabajadores independientes, empresas y startups, entre otros. Quienes quieran participar deberán completar el formulario en el siguiente link o ingresar al siguiente enlace. Los cupos son limitados.
El evento contará con la presencia de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba, uno de los partners de la iniciativa, con la campaña “Copate”, que es una colecta de leche en polvo y larga vida que será distribuida entre más de 500 organizaciones sociales.
Por su parte, la Universidad Empresarial Siglo 21 otorgará dos becas que se sortearán entre los asistentes (Certificado de Experto en la seguridad de la Información y Certificado Avanzado en Liderazgo UX).
El congreso, organizado por el Ente Municipal Córdoba Acelera en el marco de su programa Digital Nomads Córdoba, busca posicionar a la ciudad como un destino atractivo para talentos que viajan y trabajan por el mundo.
Grilla completa:
-Presentación del Programa Nómades Digitales Córdoba. Iniciativas públicas para atraer nómades digitales a la ciudad de Córdoba.
-Panel: Trabajo remoto y gestión de talento. Conversan referentes de cultura y talento. Expositores: Verónica Alejandra Suárez Lorences (Voyansi), Rafael Ibáñez (IncluIT) y Facundo Fora (Accenture).
-Experiencia en primera persona. ¿Qué es ser nómade digital? Vivir y trabajar viajando.
-Break: life and work balance. Dictado por Julien Sebire.
-Experiencias en otras ciudades. Desafíos y Aprendizajes. Ciudad de México, Palmas y Buenos Aires. Expositor: Vicente Valido – Consultora Laureon, España
-Panel abierto: propuestas culturales y turísticas de la ciudad de Córdoba. Participan Mariano Cardarelli, periodista de Córdoba – Argentina; y Wendy Walker, nómada digital de Estados Unidos.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.