El dólar blue cedió cinco pesos y los financieros se mantuvieron estables
El Banco Central compró U$D 199 millones y está cada vez más cerca de volver a reservas netas positivas.
El dólar blue cedió hoy cinco pesos y cerró en 1.025 pesos para la venta, mientras que los dólares financieros se mantuvieron estables.
Hoy se dio una jornada donde el foco esta puesto en el Foro Llao Llao donde este viernes expondrá el presidente Javier Milei ante el círculo rojo, las negociaciones con los gobernadores por la Ley Bases y el paquete fiscal que el miércoles fue girado al Congreso, y las reuniones que mantiene el equipo económico en Washington con el FMI.
Por su parte el Banco Central, tras una nueva suba en el volumen de las divisas ofrecidas en el Mercado Libre de Cambios continúa recomponiendo reservas.
Este jueves compró 199 millones de dólares de los U$D 434,78 millones ofrecidos y según algunas consultoras ya estaría nuevamente en reservas netas positivas.
El dólar blue bajó cinco pesos sobre el cierre de la jornada respecto de la jornada previa y cotizó a $995 para la compra y $1.025 para la venta. Tras al ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $870 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 17,82%.
En tanto, el dólar MEP se mantuvo en $1.021,40, en la misma línea del cierre del miércoles manteniendo la brecha respecto del mayorista en 17,4%.
El contado con liquidación se mantuvo en $1.062,84, apenas centavos por encima de la jornada anterior.
El valor del billete en el Banco Nación es de $888,50 y en el promedio de los bancos es de $910,30.
De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.421,60.
Banco Central
El Banco Central, en una jornada con mejor volumen operado en el MLC, pudo comprar otra vez casi 200 millones de dólares. Este jueves se hizo con U$D 199 millones, uno más que el miércoles y acumula en la semana compras por U$D 601 millones.
En abril lleva comprados U$D 2.592 millones y con el ritmo que mantiene de compras se encamina a cerrar el mes por arriba de los tres mil millones de compras.
Desde diciembre de 2023 acumula casi 14 mil millones de dólares.
Desde PPI inversores indicaron que la autoridad monetaria lleva comprados un récord de casi U$D 14.000 millones desde que asumió Milei, de los cuales U$D 11.000 millones engrosaron las reservas netas en base a la medida utilizada por el Gobierno (no le resta a las reservas brutas la amortización e intereses devengados de Bopreal pagaderos en los próximos 12 meses ni DEGs en cartera del Tesoro por hasta el financiamiento neto del EFF por U$D 4.200 millones).
Bajo esta métrica, las reservas netas volvieron a terreno positivo ese miércoles por primera vez desde junio 2023 al alcanzar un estimado de U$D 30 millones.
No obstante, las reservas netas calculadas bajo la metodología del FMI (deduce Bopreal y la totalidad de los depósitos del Tesoro en moneda extranjera) se encuentran en un estimado de -U$D 2.400 millones.
Sin importar cual medida de reservas se tome, es importante destacar que se ubican en el mayor nivel en 10 meses. (NA)
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.