Más de 60 agentes públicos comenzaron su formación en Innovación Pública
Esta iniciativa se realiza en el marco del programa Córdoba Govtech, que ejecuta CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital junto a BID Lab.
Más de 60 agentes públicos municipales iniciaron la segunda edición de la diplomatura en Agentes de Innovación Pública que dicta la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Esta iniciativa se realiza en el marco del programa Córdoba Govtech, que ejecuta CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital junto a BID Lab.
La formación busca acelerar el proceso de innovación de la administración pública, brindando a los equipos municipales conocimientos, herramientas, vinculaciones con el ecosistema tecnológico, trabajando sobre aspectos claves para abordar los desafíos que presenta la gestión pública.
De este modo, los equipos municipales compuestos por funcionarios, empleados y colaboradores municipales, trabajarán a lo largo del cursado en la formulación de proyectos Smart City, a la vez que participarán en sesiones de vinculación con emprendimientos tecnológicos que les permitan identificar soluciones Govtech existentes en el ecosistema innovador de la ciudad, para abordar desafíos públicos.
Participan del programa diferentes áreas del Municipio entre las que se encuentran Administración Pública y Capital Humano; Ambiente; BioCórdoba; Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Comunicación y cultura; Córdoba Acelera; y Córdoba Obras y Servicios.
Además, agentes públicos de las áreas de Educación; Fortalecimiento Vecinal y Deportes; Gobierno, Fiscalización y Control; Integración Regional y Vinculación Institucional; Justicia Administrativa Municipal de Faltas; Movilidad Urbana; Participación ciudadana y juventud; Políticas Sociales y Desarrollo Humano y Salud.
Durante el primer encuentro, y en consonancia con la estrategia de Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad, se remarcó la importancia de la articulación con el ecosistema de innovación para el fomento de este tipo de cultura en los equipos municipales, colaboración fundamental para impulsar proyectos disruptivos que contribuyan al bienestar ciudadano.
Del mismo participaron autoridades referentes del proyecto, entre ellos Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba; Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech y director de CorLab; Ricardo Descalzi, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
También estuvieron presentes Manuel San Pedro, especialista en Innovación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y director de la Diplomatura en Agentes Facilitadores de Innovación; Juan Saffe, responsable del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público; Malena Bressan,directora de Proyectos Govtech y Rosario Bruschini, coordinadora de Proyectos Govtech.
Sobre la Diplomatura Universitaria en Agentes de Innovación Pública
La Diplomatura Universitaria en Agentes de Innovación Pública forma parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público, que el municipio implementa junto con la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de una alianza estratégica con el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) para potenciar el ecosistema de innovación local.
Junto al Ciclo de Seminarios Córdoba Ciudad Inteligente y la elaboración de desafíos públicos de innovación, constituyen un espacio de promoción de cultura innovadora en el ámbito municipal.
Este año, alineados con el compromiso de consolidar a Córdoba como una ciudad más inteligente, los participantes formarán parte de un espacio de capacitación teórico-práctica sobre innovación pública y Ciudad Inteligente.
El objetivo es adquirir herramientas que les permitan impulsar proyectos innovadores desde sus respectivas áreas municipales y que generen un impacto significativo en la gestión de la ciudad.
Más sobre Córdoba Govtech
La Municipalidad de Córdoba, a través de una alianza estratégica con BID Lab, asume el compromiso de contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación Govtech en Córdoba.
De este modo, busca promover la colaboración entre emprendimientos tecnológicos que presenten soluciones innovadoras y el gobierno, a los fines de acelerar el proceso de transformación digital del municipio, resolver los principales desafíos públicos y sociales que tiene la ciudad y, así, contribuir en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Esta estrategia integral Córdoba Govtech combina cuatro líneas de acción:
I) La preparación de la demanda pública, avanzando al momento en una propuesta de ordenanza para promover las Compras Públicas de Innovación Emprendedora elaborada y 31 agentes facilitadores de innovación graduados.
II) El fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras, habiendo acompañado a 52 emprendimientos govtech mediante programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración en su primera edición.
III) La inversión estratégica mediante el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, con 16 startups invertidas a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente por un total de 1.700.000 USD y 10 soluciones implementadas en la ciudad junto a las áreas de Ambiente, Capital Humano, Educación, Modernización y Movilidad de la Municipalidad de Córdoba.
IV) La vinculación público-privada, entre emprendimientos con soluciones innovadoras y funcionarios públicos, generando espacios de planificación conjunta para acciones futuras mediante Govtech Demo day, desafíos públicos de innovación, entre otros.
Te puede interesar
Alerta mundial: activan plan de defensa global por un asteroide en curso hacia la Tierra
Científicos siguen de cerca al asteroide 2024 YR4 por su posible impacto en 2032.
Un ex directivo de Google describió a DeepSeek como un "momento decisivo" en la era de la IA
DeepSeek es una compañía china de inteligencia artificial fundada en 2023. En enero de 2025, la compañía presentó su más reciente modelo, DeepSeek-R1, el cual atrajo mucha atención por sus capacidades de razonamiento avanzado.
DeepSeek: la innovadora empresa de inteligencia artificial que está revolucionando la tecnología
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para el avance tecnológico, DeepSeek emerge como una de las empresas más prometedoras del sector.
Elon Musk vaticinó que no se necesitarán médicos: cuáles son las siete profesiones más buscadas
Se basó en un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess cuyos resultados denotaron un desempeño contundente de la IA en entornos clínicos.
A través de la startup Creativos Digitales, promueven el aprendizaje tecnológico e innovación pedagógica
CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.
Abren las inscripciones para un curso sobre IA para mayores de 50 años
Este curso tiene como objetivo formar ciudadanos activos, críticos y responsables, ayudándolos a adaptarse a un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial (IA).
Elon Musk dice que las computadoras y las aplicaciones con esta IA ya no servirán
La inteligencia artificial ya había puesto en jaque a la revolucionaria tecnología y ahora se anuncia un borrón y cuenta nueva.
El avance de la IA: cuáles son los empleos en riesgo y cuáles son las nuevas oportunidades
El avance de la Inteligencia Artificial plantea grandes desafíos tanto para los trabajadores como para los sistemas educativos y de empleo.
Abren convocatoria para soluciones GovTech con inteligencia artificial
El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública.
La sonda solar Parker de la NASA realiza su mayor acercamiento al Sol
Se espera que se imponga un nuevo récord.
Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología
Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.
Google lanza Gemini 2.0 con increíbles avances multimedia
Google lanzó Gemini 2.0, su modelo de IA avanzado, con mejoras en generación multimodal, agentes autónomos y proyectos como Gemini Flash, Astra, y Mariner.