Buscan regular la comercialización de metales no ferrosos y prevenir el robo de cables
Se reunieron de manera conjunta para el tratamiento de un proyecto de ley que busca prevenir el robo de cables, elementos de cobre y metales no ferrosos, además de controlar su comercialización.
Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que las comisiones de Legislación General y de Seguridad se reunieron de manera conjunta para el tratamiento de un proyecto de ley que busca prevenir el robo de cables, elementos de cobre y metales no ferrosos, además de controlar su comercialización.
El expediente (Proyecto de Ley 39006) pertenece a los legisladores Nadia Fernández y Agustín Spaccesi. “Aspiramos al mayor de los consensos. Estamos abiertos a modificaciones para que el proyecto sea lo más efectivo posible”, dijo Fernández al comienzo del encuentro.
Estuvo presente en la reunión el gerente de Seguridad Física de Claro, Cristian Juárez, que ofreció a la comisión la experiencia de su empresa con respecto al robo de cables y las consecuencias que este hecho tiene para sus redes móviles (telefonía) y fijas (internet).
“Los cables, las baterías y todo elemento metálico son susceptibles de robo”, dijo el experto, “y provocan la indisponibilidad del servicio”.
También participó de manera virtual el secretario de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura de la Provincia, Juan José Tuninetti, que también subrayó el hecho de que el robo de cables lleva aparejado el corte de determinados servicios.
Como ejemplo, el funcionario informó que en la ciudad de Córdoba se produjo el año pasado 109 hechos vandálicos de robo de cables eléctricos, tanto aéreos como subterráneos. “El precio de lo que se obtiene es irrisorio respecto al daño y perjuicio que genera”, finalizó Tuninetti.
Qué propone el proyecto
La norma tiene por objeto la regulación de las actividades con metales no ferrosos en el territorio de la provincia de Córdoba, con la finalidad de prevenir hechos delictivos y controlar su comercialización.
Para su regulación, propone crear un registro de actividades vinculadas a la comercialización de estos metales que dependerá del Ministerio de Seguridad.
Así, quienes realicen actividades con estos elementos (venta, reducción y fundición; fabricación de bienes con estos elementos; depósito; y chatarrería, entre otros), deberán asentar la actividad desempeñada junto a la información de la trazabilidad de los materiales comercializados (origen, tipo y constancia de transporte).
Del mismo modo, prevé la puesta en marcha de un número de teléfono exclusivo para denuncias, así como sanciones a quienes incumplan la normativa.
El texto especifica como metales no ferrosos al cobre, estaño, plomo, níquel, cobalto, cromo, molibdeno, titanio, niobio, tungsteno, cerio, aleaciones de aluminio-cobre, aluminio-manganeso, aluminio-silicio, aluminio-magnesio-silicio, aluminio-zinc, bronces al estaño, bronces al plomo, bronces al aluminio, bronces al silicio, bronces al berilio, latón blando, duro y semiduro, antimonio, entre otros.
Aportes legislativos
Los legisladores propusieron trabajar junto con el Ministerio Público Fiscal en la adecuación de la legislación existente que hacen a los delitos de robo de estos materiales.
Hubo otras propuestas emanadas desde los distintos bloques como la digitalización del registro y la visita de otros referentes en el tema para próximas reuniones.
El encuentro estuvo presidido por la legisladora Nadia Fernández (Comisión de Seguridad) y la legisladora María Victoria Busso (Comisión de Legislación General).
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.