Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 29 de mayo de 2024

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

En reunión conjunta, las comisiones de Legislación General y de Seguridad continuaron con el tratamiento de un expediente que tiene por objeto la regulación de las actividades con metales no ferrosos, con la finalidad de prevenir hechos delictivos y controlar su comercialización.

Se trata del proyecto de ley 39006, cuyos autores son los legisladores Nadia Fernández y Agustín Spaccesi, y que en una anterior reunión de comisión contó modificaciones de otros bloques políticos y especialistas en la materia.

En la reunión de hoy estuvo presente Gustavo Arraigada, de Asuntos Institucionales y de Comunicación de Telecom Argentina, junto a Verónica Aballay, también integrante de la compañía.

Arraigada relató la experiencia de su empresa con el robo de cables de cobre: “En 2001 comenzó este proceso cuando el cobre generaba recursos y era componente del tendido principal de la compañía en esos años”. “Hoy se está remplazando por fibra óptica que tiene valor nulo”, dijo.

Además, añadió que en 2023 tuvieron 404 robos de cable mientras que en 2024 la compañía lleva contabilizados 38 robos, suponiendo un total de 46.000 kilos de cobre. “Nos parece formidable este proyecto”, concluyó.

Luego, la comisión le dio la palabra al padre Mariano Oberlin, que desarrolla su actividad pastoral y social en barrios vulnerables de la ciudad de Córdoba.

Oberlin habló de los “jóvenes que en muchos casos son los que cometen el delito y a la vez son víctimas de aquellos que les compran los cables y que hacen su negocio”. En ese sentido, pidió que la normativa contemple que los fondos de las multas sean destinados a la formación de esos jóvenes. “Necesitan trabajo, contención y acompañamiento afectivo”, finalizó.

Seguidamente, la comisión analizó otros cambios en el articulado del borrador que seguirán analizando en próximas reuniones.

El encuentro estuvo presidido por la legisladora Nadia Fernández (Comisión de Seguridad) y la legisladora María Victoria Busso (Comisión de Legislación General).

Detalles del proyecto

La norma tiene por objeto la regulación de las actividades con metales no ferrosos en el territorio de la provincia de Córdoba, con la finalidad de prevenir hechos delictivos y controlar su comercialización.

Para su regulación, propone crear un registro de actividades vinculadas a la comercialización de estos metales que dependerá del Ministerio de Seguridad.

Así, quienes realicen actividades con estos elementos (venta, reducción y fundición; fabricación de bienes con estos elementos; depósito; y chatarrería, entre otros), deberán asentar la actividad desempeñada junto a la información de la trazabilidad de los materiales comercializados (origen, tipo y constancia de transporte).

Del mismo modo, prevé la puesta en marcha de un número de teléfono exclusivo para denuncias, así como sanciones a quienes incumplan la normativa.

El texto especifica como metales no ferrosos al cobre, estaño, plomo, níquel, cobalto, cromo, molibdeno, titanio, niobio, tungsteno, cerio, aleaciones de aluminio-cobre, aluminio-manganeso, aluminio-silicio, aluminio-magnesio-silicio, aluminio-zinc, bronces al estaño, bronces al plomo, bronces al aluminio, bronces al silicio, bronces al berilio, latón blando, duro y semiduro, antimonio, entre otros.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género

La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.

El área de Cultura de la Legislatura abrió un registro para los artistas de la provincia de Córdoba

Busca impulsar la difusión y promoción del talento local, generar oportunidades laborales y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de la región.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.