EcoObjetivo Por: El Objetivo 30 de mayo de 2024

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Desde que empezaron las lluvias, siete personas han muerto a causa de la leptospirosis. - Foto: NA

Las enfermedades transmitidas por el agua son ahora un riesgo en el estado más meridional de Brasil, según las autoridades, a medida que los residentes comienzan a regresar a sus hogares inundados y a limpiar tras las catastróficas inundaciones que dejaron al menos 169 fallecidos.

Las lluvias que comenzaron a finales de abril causaron la crecida de varios ríos y lagos en el estado de Rio Grande do Sul hasta alcanzar niveles récord, y más de 580.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por las inundaciones, según las autoridades estatales.

La leptospirosis, una enfermedad causada en gran parte por la presencia de orina de ratas infectadas en aguas estancadas, es actualmente la mayor preocupación de las autoridades sanitarias, dijo la directora del centro de vigilancia sanitaria del estado, Roberta Vanacor, que añadió que se había producido un aumento de los casos en las últimas semanas.

Desde que empezaron las lluvias, siete personas han muerto a causa de la enfermedad y otras diez muertes están siendo investigadas porque podrían haber sido causadas por ella. Según las autoridades sanitarias del estado, se han notificado más de 2.300 casos potenciales, de los cuales 141 han sido confirmados.

Para hacer frente a la gran demanda de atención médica, se han establecido cuatro hospitales de campaña en el estado, así como equipos móviles, que ya han asistido a miles de personas.

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Y a medida que los residentes regresan a sus hogares, pueden encontrarse con un peligro adicional: serpientes, escorpiones y arañas, estos animales venenosos también buscan refugio del agua de lluvia en lugares más secos. (NA)

Te puede interesar

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.

Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano

Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.

América Latina importa agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea

Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.